Mitocondrias y Ribosomas: Estructura, Función y Tipos Celulares

¿Qué son las mitocondrias?

Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Actúan, por lo tanto, como centrales energéticas de la célula.

Estructura de la mitocondria

Normalmente se las representa en forma alargada. Su tamaño oscila entre 0,5 y 1 μm de diámetro y hasta 7 μm de longitud. Su número depende de las necesidades energéticas de la célula. Al conjunto de las mitocondrias de la célula se le denomina Sigue leyendo

Síntesis de Proteínas, Mutaciones y Alteraciones Genéticas: Claves del Proceso Celular

Síntesis de Proteínas: El Proceso de Traducción

La traducción es la síntesis de una proteína según la secuencia de aminoácidos dictada por el mensaje contenido en el ARNm. Este proceso se lleva a cabo en los ribosomas y en él intervienen: aminoácidos, ARN de diversos tipos, enzimas, factores proteicos y nucleótidos trifosfato.

Componentes de la Traducción

En este proceso intervienen ARN de diversos tipos:

  • ARNm (ARN mensajero): lleva la información genética contenida en el ADN desde el Sigue leyendo

Traducción del ARNm: Descifrando el Código Genético para la Síntesis de Proteínas

Traducción: Descodificación del ARNm

La traducción es la etapa que sigue a la transcripción, mediante la cual se descodifica el mensaje genético que contiene el ARNm para que se sintetice una proteína (en general, una cadena peptídica).

1.1 El Código o la Clave Genética

El código genético establece las correspondencias entre nucleótidos y aminoácidos, lo que permite traducir el idioma de los genes al de las proteínas: los aminoácidos están codificados por palabras de tres letras, que Sigue leyendo