EL TEATRO ANTERIOR A 1939. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
El Siglo XIX termina con el Desastre del 98, en el que España pierde sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Crisis económica y graves conflictos sociales mientras el mundo vive la Primera Guerra Mundial. Reina Alfonso XIII (1902-1931) con el paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera. Segunda República y Guerra Civil (1936-1939). En literatura, oposición al Realismo y Naturalismo. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Teatro anterior a 1936
El teatro de la posguerra
EL TEATRO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL
Las obras de ‘’Alta comedia’’ Eran las más representadas a finales del siglo xix y con ellas pretendían provocar la emoción del espectador.
Debido a los gustos del público y el poco interés por el cambio impidió que se diera una renovación del panorama teatral.
En la Restauración del teatro evoluciona a tragedia grotesca o al astracán. Se cultivo el teatro poético y simbólico con una visión idealizada de la historia y utilización del verso.