Modernismo y Noucentisme en la Literatura Catalana: Corrientes, Autores y Obras Esenciales

El Teatro Modernista

El Teatro Modernista se divide en dos tipos principales:

Teatro de Ideas

De carácter regeneracionista, sus promotores creían que a través del arte teatral se podían regenerar las ideas en una sociedad excesivamente materialista. Pretendía transformar la sociedad a partir de las ideas expuestas en las obras, buscando que los espectadores salieran del teatro con nuevos temas de reflexión. Planteaba problemas sociales. Sin embargo, la falta de afluencia de público llevó a Sigue leyendo

Claves Esenciales de *Luces de Bohemia*, *El tragaluz* y *La buena letra*: Literatura Española en Perspectiva

OPCIÓN A: Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán

Introducción al Autor y su Obra Cumbre

Ramón María del Valle-Inclán, autor gallego, es una de las figuras clave del modernismo y la Generación del 98.

El Esperpento: Innovación y Denuncia

Luces de Bohemia (1920) inaugura el esperpento, estilo propio con el que pretende denunciar la degradación de la realidad española a través de la deformación sistemática, lo grotesco y lo caricaturesco.

Argumento y Estructura Circular

Es una obra Sigue leyendo

Etapes de josep carner

Literatura del Modernismo:
-Poesía,-Teatro;-Narrativa
Los tres géneros han dado autores importantes y escritos.

TEATRO:




Regeneracionismo:


Aguas encantadas, la mujer enamorada (Idea principal: idea vitalista o regeneracionista, hombre a través del conocimiento avanza y / o transforma la sociedad.

Teatro del simbolismo:

No confiaban en que su arte no podía cambiar la sociedad y hacían arte por arte. Era una mezcla de literatura, música, arte, obras con fragmentos cantados. Espectador Sigue leyendo