Estrategias de Argumentación y Marcadores Lingüísticos para Sustentar una Tesis

Recursos Argumentativos Clave y sus Marcadores Lingüísticos

A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales recursos argumentativos utilizados para sustentar una tesis, junto con las marcas lingüísticas que permiten identificarlos en el discurso. Este contenido se repite en el documento original para enfatizar su importancia.

Tipos de Recursos Argumentativos

1. Analogía

Consiste en establecer semejanzas entre lo que opinamos y otro hecho similar. La analogía se logra Sigue leyendo

Monografía y Tesis: Estructura, Elaboración y Diferencias Clave

1. ¿Qué es la Monografía?

La monografía es un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema específico, concreto y bien delimitado en tiempo y espacio. Su extensión es variable, pudiendo abarcar desde un mínimo de 60 páginas hasta la dimensión de un libro o incluso varios tomos. La característica fundamental que distingue a la monografía es que su estructura no se basa en hipótesis.

2. Estructura de la Monografía

Las partes que componen la estructura de la monografía son:

El Ensayo Académico: Guía Completa para su Elaboración

El Ensayo Académico

Definición

Es un tipo de producción escrita propuesta dentro de un marco más amplio que el de una comunidad científica, que busca argumentar de forma creativa una postura con respecto a un problema, suceso, obra de interés o un determinado lector. Generalmente, se dirige a miembros de la comunidad académica.

Prosa

Es una forma de lenguaje que aplicamos para expresar algo de forma natural, en un discurso sencillo. Es lo contrario al verso.

Tipos de Textos Académicos

1. Ensayo

Función

El Sigue leyendo