Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979

Juan Carlos I:


Rey de España (1975-2014). Figura fundamental, junto con Adolfo Suárez, de la Transición Española. Juan Carlos I renunció a los poderes que había recibido de Franco para impulsar el camino a la democracia y que culminó con la Constitución de 1978. Hijo de don Juan de Borbón y nieto, por tanto, del rey Alfonso XIII, se casó con la princesa Sofía de Grecia, con la que tendría tres hijos: las infantas Elena y Cristina, y el que luego sería príncipe de Asturias y rey Felipe. Sigue leyendo

Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979

Tema 13 :
Introducción: a la muerte de Franco, las leyes fundamentales continuaron el régimen franquista transformándolo a una monarquía no democrática con Juan Carlos. Dentro del franquismo hubo una división: invomilista eran falanquista y creían en el franquismo sin Franco.
Aperturista: encabezado por Manuel Fraga que pensaba en cambiar el régimen franquista. La posición presentaba dos tendencias:
Moderada: eran los monárquicos partidarios de don Juan de Mormón y los liberales.
Radical: Sigue leyendo

Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979

TEMA 8: II REPÚBLICA Y Guerra Civil EN EL PAÍS VASCO (1931-1939)


Desde el comienzo de la república los temas más conflictivos son la propia definición de la república, el voto femenino, la organización del Estado y la cuestión religiosa._Cuando la Generalitat de Cataluña a través de un referéndum aprueba el Estatuto de Nuria en 1931 (Estatuto que no se acataba la constitución) se abre un debate sobre la organización territorial del Estado, y la coalición republicano
Socialista busca Sigue leyendo