Suelos y Ciclos Biogeoquímicos: Composición, Impacto y Gestión Ambiental

Suelos y Ciclos Biogeoquímicos: Fundamentos e Impacto Ambiental

¿Qué es el Suelo?

El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas. Posee un origen mineral y orgánico.

Está formado por partículas de diferentes tamaños, producto de la desfragmentación de las rocas.

Clasificación de Partículas del Suelo por Diámetro

De acuerdo al diámetro, las partículas del suelo se clasifican como:

  • Arcilla
  • Limo
  • Arena
  • Grava
  • Guijarros

Perfiles Sigue leyendo

Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve en la Península Ibérica

Tipos de Suelo y Formaciones Geológicas

El Área Silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Ocupa la parte occidental de la Península, incluyendo los Montes de Toledo, Sierra Morena y también áreas donde quedan restos de macizos antiguos.

La roca predominante de esta área es el granito, una roca cristalina y rígida cuya alteración origina distintos tipos de relieve:

  • En unos casos, el granito es alterado químicamente por el agua que descompone Sigue leyendo