El Legado Monumental de Roma: Arquitectura, Arte y Sociedad

Características Fundamentales del Arte Romano

El arte romano supo asimilar admirablemente todas las aportaciones técnicas y estéticas de los pueblos con los que entró en contacto y difundirlas por todo el Mediterráneo, convirtiéndose en la referencia del arte Occidental. Se trata de un arte universal que asimila los localismos, centrado más en lo funcional aunque sin desdeñar lo bello. Se desarrolla fundamentalmente entre el siglo III a. C. y el siglo V d. C.

Sus principales características Sigue leyendo

Fundamentos y Evolución del Arte Clásico: Arquitectura y Escultura en Roma y Grecia

Arte Romano

Arquitectura Romana

La arquitectura romana experimentó un gran desarrollo. Los materiales principales de la construcción eran la piedra, el hormigón y el ladrillo.

  • Hormigón: Formado por una mezcla de cal, arena, agua y guijarros, resultaba muy barato y tenía la ventaja de que se podía hacer a pie de obra.
  • Mortero: Mezcla de arena, cal y agua.

En muchos casos, la pobreza de estos materiales se evitaba con la colocación de placas de mármol, lo que la convertía en una arquitectura mucho Sigue leyendo

El Legado Clásico en Roma: Influencia Etrusca y Desarrollo Arquitectónico Romano

La Visión del Clasicismo en Roma

Los Precedentes Etruscos

La cultura etrusca influyó decisivamente en algunos caracteres del arte romano, sobre todo en lo referente al urbanismo. Uno de los elementos más significativos de la cultura y el arte etrusco fue el culto especial que rindieron a los muertos. Ello se plasmó tanto en escultura (efigies de los difuntos) como en pintura (los frescos).

Arquitectura Etrusca

Los etruscos conocían los elementos constructivos del arco y la bóveda. Las construcciones Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Características, Edificios y Legado en Hispania

El Arte Romano y su Contexto

La civilización romana, conocida por su visión práctica de la vida y su carácter militar y comercial, construyó un vasto imperio. Este imperio, en su máxima expansión, abarcó parte de Europa, Asia Menor y el norte de África. El arte romano, fuertemente influenciado por los etruscos, mantuvo una personalidad distintiva, reflejo de la mentalidad del pueblo romano. Durante la República, Roma desarrolló su propio arte, adaptándolo a sus necesidades y características. Sigue leyendo

Arte Romano en Hispania: Obras Públicas y Arquitectura Civil

El Arte Romano en Hispania: Un Legado Imperecedero

Los romanos dotaron a las provincias de Hispania de numerosos edificios públicos y privados, integrados en un contexto urbanístico cuidadosamente planificado. En las ciudades de nueva fundación, se aplicaba el trazado en damero, como se observa en los planos de Tarraco, Emérita Augusta y la Nova Urbs de Itálica (Sevilla), erigida por Adriano.

Obras Públicas: Ingeniería al Servicio del Imperio

El espíritu práctico romano se manifiesta de forma Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura y Urbanismo

Contexto histórico

El arte romano se extendió por el Mediterráneo, gran parte de Europa occidental y norte de África, constituyendo un estado centralizado, el Imperio, que supo controlar mediante una organización administrativa, comercial y militar. Encontramos un campo para trabajar, una civilización urbana, obras de ingeniería, edificios públicos y escultura con poca importancia monumental. El poder y la capacidad de asimilación provienen de la influencia de Grecia, que aporta estilo griego, Sigue leyendo