Fundamentos de Geología: Minerales, Rocas y sus Transformaciones

Introducción a los Minerales y Rocas: Composición, Clasificación y Ciclos Geológicos

Un mineral es un compuesto inorgánico que posee una composición química definida (fórmula química inalterable) y una estructura atómica definida (estructura que permite identificarlo como único y se visualiza a través de procesos de rayos X). Su formación es un proceso natural, es decir, en su origen no interviene el ser humano ni otro organismo alguno.

Clasificación de los Minerales

  1. Elementos Nativos

    Son Sigue leyendo

Geomorfología de España: Un Viaje por su Relieve y Diversidad

El Espacio Geográfico Español: Diversidad Geomorfológica

El Relieve Peninsular

Los rasgos del relieve peninsular son:

  • La forma maciza debido a la gran anchura de la península (1094 km de O a E) y por sus costas rectilíneas.
  • La elevada altitud media (660 m). Existencia de altas cordilleras y de una extensa meseta (altitud entre 600 y 800 m).
  • Disposición periférica del relieve montañoso.

Tipos de Unidades Morfoestructurales

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoica surgidas Sigue leyendo

Geología: Formación, Erosión y Tipos de Rocas

Formación de Rocas y Procesos Geológicos

Clasificación de las Rocas

Las rocas se clasifican en tres grandes grupos:

  • Ígneas (o volcánicas)
  • Sedimentarias
  • Metamórficas

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas, cuyo nombre significa “fuego”, se originan a partir del magma, material fundido del interior de la Tierra. El enfriamiento lento del magma bajo la superficie terrestre da lugar a rocas de grano grueso como el granito.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y consolidación Sigue leyendo

Materiales terrestres: Rocas y minerales

Materiales Terrestres

Rocas y Minerales

rocas

Rocas

En Geología, se denomina roca a cualquier componente de la corteza terrestre que no sea agua o sustancia orgánica, independientemente de su dureza o cohesión.

Clasificación de las Rocas

Rocas Ígneas

Se forman por la consolidación del magma. Se clasifican en:

  • Intrusivas (plutónicas): Se forman en el interior de la corteza terrestre. Su enfriamiento es lento, lo que permite la formación de cristales grandes.
  • Extrusivas (volcánicas): Se forman en la superficie Sigue leyendo

Tipos de Rocas y sus Relieves Característicos en España

Tipos de Rocas

Rocas Eruptivas o Endógenas

  • Proceden del interior de la Tierra.
  • **Plutónicas:** Se consolidan en el interior de la Tierra.
  • **Extrusivas:** Ascienden en forma de magma y se consolidan en la superficie tras una erupción volcánica.
  • Alto contenido en sílice.
  • Textura y estructura variables.

Rocas Sedimentarias o Exógenas

  • Proceden de la disgregación y descomposición de otros tipos de rocas.
  • **Calizas:** En su origen eran blandas, pero tras sufrir una orogenia alpina son duras y permeables. Sigue leyendo

Tipos de rocas de Guatemala

2.ROCAS Y AMBIENTES PETROGENÉTICOS

Roca: agregado de uno o varios minerales que Se ha formado como consecuencia de un mismo proceso natural.

Rocas formadas Por un solo mineral (un solo color): homogéneas.

Heterogéneas lo Contrario.

A)Rocas magmáticas: Se forman cuando el magma se enfría y se consolida En el interior/superficie de la tierra

B)Rocas metamórficas


: cualquier tipo de roca ya formada sufre un Cambio en su composición química o en la orientación y el tamaño de sus Minerales.

C)rocas Sigue leyendo