Nombre: Iglesia de San Martín de Fromista Autor: Obra colectiva anónima Localización: Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Cronología: Siglo XI Material: sillares de piedra, madera y teja. Identificación y justificación de la obra:
Construcción religiosa completamente restaurada de estilo ROMánico. Como es propio del estilo, presenta una carácterística planta de cruz latina, en cuyos paramentos se abren vanos de medio punto abocinados, y portada con arquivoltas. El Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Arte y Humanidades
Arquitectura romana: El foro
Gótico lanceolado
ARTE GÓTICO. Nace en Francia a finales del SXII, hasta comienzos del sXVI. Es llamado así por el tratadista y escritos Florentino Giorgio Vasari, considerándolo “el arte de los godos”, de pueblos incultos y bárbaros. El estilo será apreciado en todo su valor en el sXIX, cuando reconozcan las catedrales góticas como la apoteosis del espíritu religioso. El origen de su estilo Se busca en la aparición de un hombre, mentalidad y sociedad nueva q buscan un arte nuevo. Principales factores en Sigue leyendo
Curva praxiteliana definición
D) PERÍODO CLÁSICO TARDÍO (V-VI a.C.):
Rechazo de la rigidez: las esculturas pierden hieratismo y presentan un movimiento más natural. Suavidad y armónía corporal.
Curva praxiteliana
Con origen en el contraposto de de Policleto, consiste en un desplazamiento acentuado del cuerpo. Aumento de la atención por los sentimientos y emociones. Individualización en los retratos: mayor Realismo en cuerpo y rostro. Visión lateral: esculturas pensadas para ser vistas frontal y lateralmente.El período Sigue leyendo
Google web policleto y praxiteles escultores del cuerpo humano
escultor que rompíó con las convenciones de la época arcaica y dotó de movimiento a las figuras, aunque aún faltaba expresión y estudio psicológico. Su principal mérito consistíó en representar el cuerpo humano en tensión, con posturas forzadas en un equilibrio inestable, por lo que el tratamiento de la anatomía humana es exquisito. Fue especialmente conocido como broncista. Entre sus obras destacan el discóbolo y el grupo de Atenea y el sátiro Marsías, donde contrastan Sigue leyendo
Arte islámico características
1. Orígenes y carácterísticas del arte islámico
No fue especialmente innovador en las artes y cultura pero si transmisor de las culturas que a través de los siglos conocíó,domino o se relaciono.Su legado ha permitido conservar tradiciones que probablemente habrían desaparecido.A lo largo del Sigue leyendo
Análisis formal del panteón romano
Panteón: Forma parte de las técnicas de construcción griegas. Su nombre es Panteón , el arquitecto fue desconocido. Cronología: S.II, lo podemos localizar en El Campo de Marte, Roma. Tiene un estilo Romano imperial, los materiales utilizados son el hormigón, ladrillo, madera y mármol.
En el exterior se diseño una plaza porticada que nunca se llevo a acabo , tiene un pórtico octóstilo. Tiene un cuerpo de transición que conduce al tambor que hoy día , ha perdido el revestimiento de mármol Sigue leyendo
Tipos de columnas egipcias
Nuevo Empirismo arquitectura
Muthesius publica en 1904 “La casa inglesa” obra en la que expresa los ideales de su pensamiento, criticó el Art Nouveau (que creaba una arquitectura que empezaba de cero). En esta época la iglesia y el palacio pierden su importancia como temas principales, reemplazándose por el monumento, museo, edificios de oficinas, … Sigue las ideas estéticas de Ruskin y Morris, basadas en socializar el arte sin utilizar técnicas de producción masiva que impedían el desarrollo. Muthesius promovió Sigue leyendo