Reacción de combustión de C12H26

Combustión


Es el procedimiento más utilizado que consiste en la oxidación exotérmica de un carbono y un hidrógeno que contienen la biomasa. Si no existe suficiente oxígeno se produce solo la primera reacción (son tres) por lo cual se produce monóxido de carbono que provoca la muerte dulce. El PCS es el poder calorífico de la biomasa sin considerar la humedad y el PCI es considerando la humedad. Fases de la combustión:
-Evaporación del agua >100 -Volatilización de compuestos >200 Sigue leyendo

Concentración del sustrato


*Enzima:

Catalizador orgánico coloidal producido por los seres vivos y capaz de actuar fuera de la célula, que acelera o provoca las reacciones químicas del metabolismo, disminuyendo la energía de activación. Químicamente son todas proteínas. Se recuperan al final de la reacción, por lo que una pequeña cantidad de Enzima puede provocar la transformación de una gran cantidad de Sustrato. Son altamente específicos, en cuanto al sustrato sobre el que actùan y a la reacción que catalizan. Sigue leyendo

Constituyentes de una enzima

1. ENZIMAS
Las enzimas son biocatalizadores sintetizados en las células, para catalizar reacciones específicas. Catalizar es facilitar y acelerar las reacciones químicas, disminuyendo su energía de activación. En general, los catalizadores: – Aceleran la reacción: consiguen el producto en menos tiempo. – No modifican el equilibrio de la reacción. Por ejemplo, si el equilibrio está en 5 moléculas de sustrato y 12 moléculas de producto, con las enzimas esto no variará. – No se consumen Sigue leyendo

Estructura de los lípidos insaponificables

TEMA 4: LAS PROTEÍNAS Y LA ACCIÓN ENZIMÁTICA1


.                     Introducción

Las Proteínas constituyen el grupo de biomoléculas orgánicas más abundante. Suponen El 50% del peso seco de la materia viva. Su nombre proviene del griego “proteios” Que significa primero. Las proteínas Son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, Constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y Nitrógeno (N); aunque pueden contener Sigue leyendo

Taxias biología

9.-Diferenciaciones de la membrana:


En Algunos tipos de células, la membrana plasmática se ha especializado Para cumplir distintas funciones:-Apical: microvellosidades y estereocilios-Basal: invaginaciones-Lateral: uniones intercelulares9.1. Microvellosidades:
Se trata de prolongaciones membranosas digitiformes, Características de ciertas células animales (por ejemplo, las células Del epitelio intestinal), que presentan filamentos de Actina y otras proteínas que los conectan con la membrana Sigue leyendo

Amino lípidos

Aminoácidos


Las unidades estructurales básicas de las proteínas, moléculas pequeñas que presentan un grupo amino, uno carboxilo y un átomo de H y una cadena lateral carácterística, unidos a un mismo carbono (carbono alfa). En solución a pH neutro, son predominan los iones dipolares: el grupo amino se encuentra protonado y el carboxilo disociado, el estado de ionización de un aminoácido varía con el pH, en solución ácida el grupo carboxilo no se ioniza, en solución alcalina no se ioniza Sigue leyendo

Defensas inespecificas

Antígeno


Es cualquier molécula Ajena al organismo y que es capaz de desencadenar en él una respuesta inmunitaria.

Carácterísticas

Son moléculas Grandes, polisacáridos o glucoproteínas o lipoproteínas, pueden encontrarse Libres o forman parte de determinadas estructuras biológicas para que el sistema Inmunitario desencadene una respuesta cuando se detecta la presencia de antígenos.

Sistema Inmunitario


Los Seres vivos cuentan con un complejo conjunto de mecanismos para defenderse y Rechazar Sigue leyendo

Función del telendron de la neurona

El sistema nervioso y las células Nerviosas

Los sistemas de coordinación

El funcionamiento coordinado del Cuerpo humano requiere de órganos y sistemas que integren la información del Medio interno y externo y ejecuten las órdenes necesarias para que las Reacciones se acoplen a las necesidades concretas del organismo.

Las responsables de este perfecto Engranaje son el sistema nervioso y El sistema endocrino, que, a su vez También interactúan.

La integración nerviosa

El funcionamiento General del Sigue leyendo

Tema 5 de los transplantes a las células madre

1. Consulta la legislación española sobre la donación y trasplante d órganos


en el mundo, existen 2 tipos d legislación:
consentimiento presumido:
todo el mundo es donante, a no ser q exprese su voluntad en sentido contrario en vida. España se encuadra en este grupo ( anexo 3, ley 3 / 1979, d 27 Octubre, y real decreto 426 / 1980, d 27 d Febrero).
consentimiento explícito:
el donante potencial tiene q declarar en vida su voluntad d donar.
en to2 los países, tanto si el consentimiento es presumido Sigue leyendo

Gases que forman la capa de ozono

1.Contaminación por óxidos de Nitrógeno y sus efectos:


tabaco, del que produce la madera quemada o de cocinas de gas. Pero, sobre todo, por culpa de los coches, combustión de petróleo, gas, carbón…Causa efectos nocivos, al sistema respiratorio, quemaduras en piel, ojos y en los tejidos de la garganta, acumular líquido en los pulmones y llevar a la muerte. Cuando una persona respira durante mucho tiempo bajos niveles de dióxido de nitrógeno, puede acabar padeciendo enfisema, enfermedad Sigue leyendo