Características de la teoría sintética de la evolución

Fijismo



teoría q constaba d q las especies no han cambiado a lo largo d su existencia. Lamarckismo: teoría fundada por Lamarck, en la q se pensaba q el proceso evolutivo tiene una finalidad, q no hay antepasados comunes y q los caracteres adquiridos se transmiten a los descendientes.

Darwinismo



teoría fundada x Darwin n la q el consideraba q la evolución se debía a la evolución natural, es decir, dentro d cada especie se producen, al azar y en cada generación, una cantidad d individuos con Sigue leyendo

Examen cmc desarrollo sostenible

Ecosistema:


está formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientalescomo la temperatura, salinidad o la humedad, os organismos que en él viven y que forman una comunidad y las relaciones que existen entre ellos.

Recurso natural:

es todo aquello que la humanidad obtiene para satisfacer sus propias necesidades.

Desarollo sostenible:

es aquel tipo de desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras Sigue leyendo

Sustancias que posibilitan la digestión química

Las células son fundamentales para los seres vivos, son estructuras vivas, realizan diversos prosee esos vitales.
Células procariontes son muy sencilla, el limite celular es la membrana plasmática hacia dentro de la cual se encuentra el citoplasma, son unicelulares.
Células eucariontes se encuentra rodeada de una membrana plasmática, son pluricelulares.
El sistema digestivo se encarga de incorporar los nutrientes contenidos en los alimentos.
En el sistema respiratorio se incorpora oxigeno al organismo Sigue leyendo

Proceso de reproducción parasexual en bacterias

2.2. La fisiología bacteriana


Los medios de cultivo bacterianos son disoluciones acuosas que tienen sales mienrals y nutrientes orgánicos que satisfacen los requerimientos de elementos químicsque necesitan las bacterias peer desarrollar el metabolismo, crecer y reproducirse. Los medios de cultivo de bacterias se preparan en medio líquido en tubos de ensayo, los que se añade la muestra de la bacteria que se quiere cultivar. Para transportar las muestras de bacterias a los medios de cultivo Sigue leyendo

La genética y la informática

La
herencia está
en
los
genes


Gregor
Mendel
era
un
monje agustino que cultivando guisantes
en
su huerto había descubierto que
los
caracteres
de
los
progenitores
se
heredan individualmente,
no
se
mezclan.

 Por ejemplo,
el
color
verde o amarillo
de
los
 guisantes.
Si
cruzamos una planta
de
guisantes verdes puros
con
otra
de
amarillos puros,
la
primera generación
de
guisantes es amarilla,
ya que
el
 amarillo domina Sigue leyendo

Zona cortical del riñón

las válvulas tienen como función mantener la dirección del flujo sanguíneo. Las válvulas auriculoventriculares separan las aurículas de los ventrículos y hacen que cuando las aurículas se contraen, la sangre pase a los ventrículos y no retorne a las aurículas. Las válvulas semilunares permiten que la sangre entre en la arteria pulmonar y en la arteria aorta cuando se contraen los ventrículos, pero impiden el retorno a estos cuando la sangre para a las arterias. Las válvulas auriculoventriculares Sigue leyendo

En q consiste la reproducción celular

CROMOSOMA HOMÓLOGO:


par de cromosomas que llevan información para los mismos caractres pero que no tiene por que ser la misma. Ejemplo: llevan información para el color de pelo y uno dice rubio y el otro moreno.

ALELO:

es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen.

GEN:

es un segmento corto de ADN, que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica.La combinación Sigue leyendo

Etapas de la sinapsis

  • FIBRAS, NERVIOS, GANGLIOS Y CENTROS NERVIOSOS:


 Los axones neuronales se encuentran asociados a las células de Schwann formando fibras nerviosas, que pueden ser de dos tipos:

fibras mielínicas (Constituidas por un solo axón y varias células de Schwann rodéándolo en capas concéntricas, que forman la vaina de mielina. Los estrangulamientos de mielina entre dos células de Schwann se llaman nódulos de Ranvier)

fibras amielínicas (Varios axones recubiertos por células de Schwann sin formar mielina) Sigue leyendo

Organismo transgenicos


enética o del ADN. La doble hélice de ADN se convirtió con rapidez en el foco de la ciencia moderna. Comprender esta molécula es capaz de contener información. 25 años después eran capaces de reproducir en el laboratorio los procesos que ocurren de forma natural en las células y modificarlas artificialmente. Los genes se podían manipular esto es la ingeniería genética que trata de identificar y localizar cada uno de sus genes PROYECTO GENOMA HUMANO. La manipulación del ADN ha originado Sigue leyendo

Órganos vegetales

ANDROCEO

LOS ESTAMBRES ESTÁN FORMADOS POR UN FILAMENTO QUE EN SU EXTREMO SUPERIOR TERMINA EN LA ANTERA . LA ANTERA ESTÁ FORMADA POR DOS TECAS . PRESENTA VARIOS TEJIDOS , EL MÁS EXTERNO ES LA EPIDERMIS , POR DEBAJO EL ENDOTECIO , MÁS INTERNO LAS CAPAS PARIETALES Y POR ÚLTIMO EL TAPETE , QUE ES EL TEJIDO QUE ALIMENTA A LAS CÉLULAS MADRE FORMADORAS DE GRANOS DE POLEN .

GINECEO

FORMADO POR EL CONJUNTO DE CARPELOS . CADA CARPELO ESTÁ FORMADO POR EL ESTIGMA , ESTILO Y OVARIO . EL OVARIO TIENE EN SU Sigue leyendo