Elementos internos y externos de una empresa

La empresa:


es una unidad económica d producción cuya finalidad es crear o aumentar la utilidad d ls bienes o cosas, para poder satisfacer las necesidades humanas o sociales.

Fines secundarios;

Internos: Prestar un servicio o vender un bien útil, crear o mantener una estabilidad en el empleo. –Externos:Conseguir precios asequibles, q se producto sea útil y de calidad.

F.comunes



Contable reflejar el movimiento económico d la empresa, las entradas y salidas del dinero.

Financiera

Conseguir fondos Sigue leyendo

Arje de socrates

A) Monistas:

1-Tales de Mileto (VII-VI aC) > Agua

2-Anaximandro (VI aC) > Ápeiron

3-Anaxímenes (VI-V aC) > Aire

4-Pitágoras ( VI-V aC) > Número

5-Heráclito de Efeso ( V aC) > Fuego

6-Parménides de Elea (V aC) > El ser es y el.

B) Pluralistas:

7-Empédocles (V aC) > Agua-fuego-tierra-aire

8-Anaxágoras ( V aC) > Homeomerías

C) Atomistas:

9-Leucipo y Demócrito (V aC) > Átomos

D) Sofistas:

10-Protágoras y Gorgias (V aC)


E) 11-Sócrates (V aC)

__________________________________ Sigue leyendo

Funciones de la evaluacion diagnostica acumulativa y formativa

La perspectiva técnica


Se pone fuerte énfasis en las teorías o principios científicos sobre la enseñanza, el currículo y el aprendizaje
El docente es concebido como un seleccionador de técnicas y medios disponibles para alcanzar los objetivos previstos

La relación con el alumno, objeto moldeable para alcanzar el producto esperado, y centra la problemática educativa en conseguir mejores técnicas, recursos y medios.La evaluación aparece como un control de la medida en que el producto escolar Sigue leyendo

Mileto Cuna de la Filosofia

LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS


En la segunda mitad del s. VIII aC, los griegos (hellenois) reflejaban su conciencia acerca de su origen en los mitos, de los cuales se ocupaban los poetas (Homero y Hesíodo), que era relatos tradicionales donde actuaban dioses, a semejanza humana, y héroes que explicaban cómo se hizo el mundo, etc.

EXPLICACIÓN RACIONAL DE LA NATURALEZA (PASO DEL MITO AL LOGOS)


En el s VI ac, en Grecia, la división del trabajo entre el manual y el intelectual que se incrementa con el Sigue leyendo

Ley positiva locke

Consentimiento


Asentiemiento libre y voluntario de un individuo para entrar a formar parte de una comunidad politica.sinonimo en el autor de contrato pacto o convenio.puede ser de dos clases: expresso(dade de un modo explicito y manifiesto) y tacito(otorgado implicitamente por cualquier individuo por el mero hecho de vivir y disfrutar de las ventajas de una comunidad ya constituida)

Estado de naturaleza

Situacion en la que se encuentran los hombres antes de formar una sociedad civil por medio del Sigue leyendo

Enfermedades endoparasitarias

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:


se originan por la infección del cuerpo o de alguno de sus órganos o sistemas por parte de agentes infecciosos patógenos o por la entrada de parásitos, lo que da lugar a alteraciones en las células, tejidos u órganos.

VÍAS DE TRANSMISIÓN DE LA INFECCIÓN:

los agentes infecciosos se transmiten de un individuo enfermo a otro sano de dos maneras:-

Contagio directo:

de persona a persona

;-contagio indirecto:

con la existencia de uno o varios vectores entre Sigue leyendo

Grados del conocimiento segun kant

Racionalidad teórica y racionalidad practica:


Suele entenderse que la razón teórica es aquella que se orienta hacia la contemplación del mundo, esto es, hacia el conocimiento de la realidad, intentando desentrañarla, explicarla y comprenderla.

El saber metafísico:


La metafísica es un saber de los fundamentos del acontecer, del conocer y del actuar; una constante reflexión e interpretación de la experiencia con pretensiones de validez universal. Ha surgido siempre el interés por saber en profundidad Sigue leyendo

Conectores en filosofia

El Tractatus


ESTILO:7 proposiciones complejas relaciones transversales./PROPÓSITO aclarar la verdad y el sentido de los enunciados de la lógica y extraer las implicaciones para la filosofía, TEMA: EL LENGUAJE. Todo pensamiento aparece expresado en lenguaje y las estructuras del lenguaje significan determinan nuestro conocimiento de la realidad ( los límites de mi lenguaje, son los límites de mi mundo)
EL ESQUELETO LÓGICO DE TODO LENGUAJE: en su aparente ambigüedad y en su infinita multiplicidad, Sigue leyendo

Clasificacion de los juicios segun kant

El problema fundamental de la Crítica de la Razón Pura es el de determinar los límites del conocimiento.

Este planteamiento epistemológico llevará a Kant a situar al sujeto en el centro del proceso de conocimiento, en lo que se ha dado en llamar el “Giro Copernicano”, que sitúa al sujeto como constructor activo de los conceptos y juicios que expresan auténtico conocimiento científico.


Es de reseñar que Kant no cuestiona la verdad de los enunciados científicos: los toma como modelo de Sigue leyendo

Exposicion de la tematica de nietzsche

V. CONTEXTUALIZACIÓN

Este texto pertenece al capítulo “La razón en la filosofía” de su libro Crepúsculo

de los ídolos escrito por Nietzsche en 1888. El título es una parodia a la ópera “El

Ocaso de los Dioses” de R.Wagner.  Lo escribió en su periodo de madurez y  es un

resumen de  los grandes temas de su filosofía, ya  expuestos en  Así habló Zaratustra 

(muerte de Dios, Superhombre, Eterno retorno, transmutación de los valores)

combinado con  su crítica feroz a toda la tradición Sigue leyendo