Telemedicina: Innovación y Futuro en la Atención Sanitaria a Distancia

La Telemedicina: Orígenes y Concepto Fundamental

Alrededor de 1950, en la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos, se incursionó en telemedicina con el diseño de aplicativos experimentales para la transmisión de signos vitales. Esta iniciativa fue adoptada en 1960 por la NASA para el monitoreo en tiempo real de los astronautas.

El término “telemedicina” proviene del griego τελε (tele), que significa ‘distancia’, y “medicina”, refiriéndose a la prestación de servicios médicos a distancia. Sigue leyendo

El Legado de los Materiales: Metales, Aleaciones y la Era Industrial

Metales

Los metales son elementos químicos que se caracterizan por ser buenos conductores del calor y de la electricidad, poseer un brillo característico y ser sólidos a temperatura ordinaria, con la única excepción del mercurio. Entre los más abundantes se encuentran el aluminio, el hierro, el calcio y el magnesio.

Propiedades de los Metales

  • Abundancia: Muchos metales son comunes en la corteza terrestre.
  • Dureza y Maleabilidad: Son materiales resistentes y pueden ser moldeados sin romperse.
  • Conductividad: Sigue leyendo

Claves para una Ciudadanía Activa y el Legado de la Reconciliación

Preguntas sobre Ciudadanía Activa

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un buen ciudadano? Es proactivo, ético y colabora con su comunidad.

¿Qué valor NO se menciona explícitamente como característica de un buen ciudadano? c) Ambición.

¿Por qué es importante la educación en la formación de ciudadanos responsables? Porque promueve valores y habilidades sociales y emocionales.

¿Qué forma de participación ciudadana implica donar objetos o dinero? b) Donaciones.

Una persona Sigue leyendo

Cuidados Integrales para la Salud del Adulto Mayor: Prevención y Asistencia

Cuidado y Salud Integral del Adulto Mayor

Aspectos Clave en el Cuidado de Personas Mayores con Demencia

El cuidado de un anciano con demencia requiere un enfoque específico y compasivo. Es fundamental seguir ciertas pautas para asegurar su bienestar:

  • Importancia de cuidadores apropiados: Contar con personal cualificado y empático es esencial.
  • Plantear objetivos realistas: Adaptar las expectativas a las capacidades y limitaciones del paciente.
  • Promover las rutinas: Mantener horarios y actividades predecibles Sigue leyendo

Conceptos Esenciales para un Futuro Sostenible

Ciencia

La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

Tecnología

La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear Sigue leyendo

La Evolución Humana: Un Viaje de la Naturaleza a la Cultura

Antropología: Evolución, Naturaleza y Cultura Humana

La antropología estudia al ser humano en su totalidad, abarcando su evolución biológica y cultural. Este documento explora los procesos clave que han moldeado nuestra especie, desde los mecanismos de la evolución hasta la complejidad de la cultura humana.

El Proceso de Evolución Biológica

La vida en la Tierra se caracteriza por una constante lucha por la supervivencia, impulsada por la escasez de recursos, especialmente el alimento. Esta Sigue leyendo

Evolución del Pensamiento Económico: Figuras y Escuelas Clave

Aristóteles y los Orígenes del Pensamiento Económico

¿Quién fue Aristóteles?

Aristóteles fue uno de los más célebres filósofos de la antigua Grecia, que vivió del 384 a.C. al 322 a.C.

¿Qué es el precio para Aristóteles?

Para Aristóteles, el precio es un representante de la demanda o necesidad de un bien.

¿Cuáles fueron algunos aportes de Aristóteles a la economía?

  • Uso de la palabra economía para referirse a la administración de la casa y el hogar.
  • Fue el primero en distinguir las diferentes Sigue leyendo

Radioterapia de Precisión: CiberKnife, Protonterapia y Tecnologías de Imagen Avanzadas

CiberKnife: Radiocirugía de Alta Precisión

Tipo de Imagen y Funcionamiento

  • Genera imágenes en 2D utilizando kilovoltaje.

Exactrack y Componentes

Sistema externo que consta principalmente de dos componentes:

  1. Un sistema de rayos X ubicado en el techo para generar imágenes durante el tratamiento.
  2. Un sistema de infrarrojos para monitorizar la posición del paciente (tanto interna como externa). Cada marcador (bolita) se detecta con dos cámaras de infrarrojos; el punto donde se cruzan ambas cámaras indica Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Escasez, Necesidades y Bienes Esenciales

Economía y Escasez: La Necesidad de Elegir

1.2. Las Actividades Económicas Básicas

Son 3:

  1. Producción: Combinar un conjunto de factores para obtener bienes y servicios.
  2. Distribución: Consiste en hacer llegar los bienes y servicios desde el fabricante hasta el consumidor final.
  3. Consumo: Cubrir las necesidades con los bienes y servicios que adquirimos.

2. La Economía como Ciencia

  • Etimología (origen) del término: Griego

ECO – NOMÍA
(oikos) – (nomos)
Casa, patrimonio – Reglas, normas, criterios, administración

Así, Sigue leyendo

Explorando los Diversos Métodos Anticonceptivos Disponibles

Métodos Anticonceptivos Temporales Mecánicos

Dispositivos Intrauterinos (DIU)

Los DIU o dispositivos intrauterinos son métodos confiables y seguros, ya que son supervisados desde el principio de su uso hasta el final por el médico o médica. Son recomendables en mujeres que ya han dado a luz al menos un hijo y que desean pasar un tiempo más o menos largo sin concebir.

DIU Inerte: Asa de Lippes

Su forma de acción consiste en producir una reacción inflamatoria local estéril en el interior del Sigue leyendo