Telemedicina: Innovación y Futuro en la Atención Sanitaria a Distancia

La Telemedicina: Orígenes y Concepto Fundamental

Alrededor de 1950, en la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos, se incursionó en telemedicina con el diseño de aplicativos experimentales para la transmisión de signos vitales. Esta iniciativa fue adoptada en 1960 por la NASA para el monitoreo en tiempo real de los astronautas.

El término “telemedicina” proviene del griego τελε (tele), que significa ‘distancia’, y “medicina”, refiriéndose a la prestación de servicios médicos a distancia. Sigue leyendo

Nutrición y Salud: Conceptos Fundamentales para el Bienestar Integral

Conceptos Fundamentales de Nutrición

La nutrición es un pilar esencial para la salud y el bienestar. Comprender sus conceptos básicos nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.

Definiciones Clave

  • Nutriente: Sustancia química contenida en los alimentos que el organismo utiliza para la formación de nuevos tejidos durante el crecimiento, para reemplazar los que se desgastan o destruyen, para la reproducción y como fuente de energía.
  • Alimentos: Órganos, tejidos y secreciones Sigue leyendo

Evaluación de Pruebas Diagnósticas en Medicina: Sensibilidad, Especificidad y Valores Predictivos

Valoración de las Pruebas Diagnósticas en Medicina

La medicina es una ciencia de probabilidades y un arte de manejar la incertidumbre. Dicha incertidumbre se extiende no solo a las actividades preventivas, terapéuticas y pronósticas, sino también a las diagnósticas.

En las fases del proceso diagnóstico intervienen la historia clínica, la exploración física y la realización de pruebas complementarias.

  • Cuando existen varias hipótesis diagnósticas, se realizará el diagnóstico diferencial Sigue leyendo

Comprendiendo la Discapacidad: Tipos, Causas y Adaptaciones en el Deporte

Comprendiendo la Discapacidad: Definiciones Clave

  • Deficiencia: Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Discapacidad: Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del rango considerado normal para un ser humano.
  • Minusvalía: Situación desventajosa para una persona, resultante de una deficiencia o discapacidad, que le impide o dificulta la realización de actividades consideradas Sigue leyendo

Fundamentos de Física y Medicina: Un Viaje por el Cosmos y la Salud Humana

El Universo: Conceptos Fundamentales y Exploración

1. Partículas Constituyentes y Mediadoras

Se consideran partículas constituyentes a aquellas que forman la materia, y mediadoras a las que portan las interacciones o fuerzas.

Fuerzas Fundamentales y sus Partículas Mediadoras

  • Electromagnética: Mediada por fotones.
  • Gravitatoria: Mediada por gravitones (partículas hipotéticas).
  • Nuclear Fuerte: Mantiene las partículas unidas dentro del núcleo atómico. Mediada por gluones.
  • Nuclear Débil: Permite Sigue leyendo

Salud y Bienestar: Agresiones, Enfermedades y Estrategias de Prevención

Agresiones y Riesgos para la Salud

La **salud** está sometida a una serie de enfermedades, agresiones y riesgos que pueden tener su origen en distintos **ámbitos**: en el ambiente que nos rodea, en el propio organismo, en los hábitos de vida y en el entorno sociocultural.

Agresiones Ambientales Físicas

Pueden ser de tres tipos: **físicas**, **químicas** y **biológicas**. Las agresiones ambientales físicas pueden deberse a:

  • Radiaciones ionizantes: Es un tipo de energía que puede provocar cambios Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Inmunología y Biotecnología: Salud y Aplicaciones

Priones: Agentes Infecciosos y su Impacto en el Sistema Nervioso

Los priones son agentes infecciosos constituidos por pequeñas partículas proteicas, sin ningún ácido nucleico, que afectan al sistema nervioso. Provocan encefalopatías espongiformes transmisibles en mamíferos. Un prion tiene la misma secuencia de aminoácidos que una proteína normal, pero presenta una estructura terciaria diferente. El problema es que la presencia de esta proteína anómala induce, por un mecanismo aún desconocido, Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre Salud, Bienestar y Enfermedades

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Salud: Completo bienestar físico, mental y social.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas (ONU), sirve para medir la calidad de vida. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) utiliza indicadores como la esperanza de vida, la educación y el PIB per cápita para medir el grado de desarrollo de los países. Países con el IDH más alto incluyen Islandia, Noruega, Australia, Suecia, Canadá y Japón. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Salud: Antropometría, Semiología y Obstetricia

Conceptos Fundamentales en Salud

Elementos del Sistema de Salud

  • Gobernanza: Normas generales sobre materias técnicas, administrativas y financieras. Formular planes y programas del sistema. Coordinar y controlar actividades del organismo del sistema. Supervisar y evaluar cumplimiento de políticas, planes y normas.
  • Información
  • Financiación
  • Prestación de Servicios
  • Recursos Humanos
  • Medicamentos y Tecnología

Los Decretos enmarcan códigos y reglamentos.

Evaluación Antropométrica

IMC en Adultos

Deporte y Sociedad: Desafíos de Género y Beneficios Terapéuticos

Contexto Actual del Deporte

  • La **práctica deportiva** sigue siendo inferior en mujeres a la de los hombres.
  • La mayoría de los hombres están **federados** en comparación con las mujeres.
  • Los deportes considerados violentos tienen un alto porcentaje y una gran diferencia en la participación de hombres respecto a las mujeres, mientras que, por el contrario, las mujeres tienen una gran diferencia de porcentaje con los hombres en deportes considerados más estéticos.
  • Los datos que se pueden extraer Sigue leyendo