Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica

TEMA 7. EL CAMBIO CLIMÁTICO

1.Punto de Partida:Un Cambio Global

En el ultimo decenio se han alcanzado las mayores temperaturas de todo un siglo.El hielo ha desaparecido de lugares que no hace mucho estaban cubiertos por glaciares.La temperatura del mar también esta subiendo.Los priodos de sequía vienen seguidos de inundaciones.Algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas mas cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones unidas frente al cambio global

La temperatura de la superficie terrestre Sigue leyendo

Porque es importante la geosfera



Metamorfismo:


Conjunto de transformaciones físico-químicas sufridas por cualquier tipo de roca como resultado de variaciones de presión, temperatura y la actividad de fluidos en la corteza terrestre. La roca original sufre cambios para conseguir el equilibrio con el entorno. El tiempo también juega un papel importante, siendo este un proceso generalmente lento.
aumenta la velocidad de las reacciones químicas. El calor puede proceder de lavas, magmas intrusivos, etc.

Aureola de metamorfismo

zona Sigue leyendo

Rocas hipoabisales o intermedias

1a)Formación y cristalización de Rocas ígneas:Las rocas ígneas pueden ser rocas que han cristalizado a partir de Un magma (incluidas las que han sido alteradas por procesos metasomáticos), Rocas originadas por procesos de formación de acumulados, o rocas clásticas que Contienen fragmentos de lavas solidificadas, originados como resultado directo De la actividad volcánica. Los factores que influyen en su formación son Temperatura, presión, presencia de fluidos y tiempo. /El sistema más Sigue leyendo

Blastesis

TEMA 16:  FORMACIÓN DE MAGMAS. MAGMATISMO.

Un magma es una roca fundida que incluye gases disueltos. Entre un 35 y un 70% de sílice, y entre los gases disueltos los más abundantes son el agua, el CO2, óxido de azufre y nitrógeno.

El magma se origina en forma de gotas dispersas en el seno de la roca sólida.

Cuando la proporción del líquido llega al 10%, estas gotas se reúnen formando otras mayores que tienden a ascender y a acumularse. Esto puede originar una cámaramagmática. La roca que Sigue leyendo

Diagenesis rocas sedimentarias

PROCESOS GRAVITACIONALES DE Movilización DEL DETRITO desplazamiento de los clastos, favorecido por la inclinación de la pendiente si es muy abrupta hace que se desprendan bloques;
la cantidad de agua de un sustrato geológico, por ejemplo si la arcilla se humedece facilita esos movimientos, surgen los corrimientos de tierra PROCESOS EROSIVOS la erosión configura diferentes formas de modelado, evacúa grandes volúMenes de materiales, provoca destrucción de relieves, los sedimentos son materiales Sigue leyendo

¿ Porque la placa cabalgante puede ser oceánica y continental, pero la subducente siempre es oceánica?

LA Subducción Y LOS BORDES DE PLACAS DESTRUCTIVOS
El hundimiento de una placa oceánica en el manto sublitosferico recibe el nombre de subducción. En las zonas de subducción de la litosfera oceánica se hunde en el mando superior y desaparece de la superficie terrestre por lo que estas zonas reciben el nombre de bordes de placas destructivos.
Proceso de subducción. En la dorsal se produce nueva corteza oceánica que queda adherida al manto superior y forma una litosfera oceánica inicialmente Sigue leyendo

Diferencia y semejanza entre un volcán y un tsunami

Fenómenos naturales y catástrofes: catástrofes que tienen su origen en fenómenos naturales se denominan catástrofes naturales, diferenciandolas así de las catástrofes tecnológicas originadas por actividades humanas accidentes o fallos en industrias. -Peligrosidad no es igual a riesgo. Riesgo natural la probabilidad de que se produzca un daño o catástrofe para la población de una zona o para sus bienes, motivadas por un suceso natural.-El valor que alcanza un riesgo depende de tres factores: Sigue leyendo

Capacidad del aire de retener el calor de las radiaciones

INTRODUCCIÓN:Llamamos capas fluidas a la atmósfera y a la hidrosfera,xq ambas están constituidas x fluidos,aire y agua,respectivamente.
La atmósfera y la hidrosfera son los 2 subsistemas terrestres más relevantes xa el funcionamiento del sistema climático.Ambas constituyen la máquina climática,sistema dinámico q funciona con energía solar y determina el clima en gran medida.Podríamos afirmar q el ciclo del agua constituye la interacción mas importante dentro d la máquina climática: Sigue leyendo

Metamorfismo de dislocación

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca inicialmente sólida cuando es sometida a condiciones de presión y temperatura distintas a las que existían durante su formación y también a la acción de fluidos químicamente activos. Las transformaciones afectan a su mineralogía, estructura y composición química. El metamorfismo ocurre en estado sólido, sin que haya fusión de sus minerales, ya que a partir de su fusión se entra en los procesos magmáticos: Sigue leyendo

Transferencia de energía(calor) en la atmósfera e hidrosfera

Capas fluidas:  Las capas fluidas comprenden los dos subsistemas del sistema Tierra formados por fluidos:  Atmósfera: formada por aire Hidrosfera: formada por agua.
Ambos subsistemas son los más relevantes en el funcionamiento del sistema climático. El ciclo del agua constituye la interacción más importante entre ambos subsistemas.  La dinámica de las capas fluidas se basa en movimientos generados por gradientes. Gradiente es la diferencia existente entre dos puntos de algún parámetro Sigue leyendo