Segundo de literatura en zaraobe

LA IMPOSIBILIDAD DE LA CERTEZA:En esta tragedia de venganza es que la acción clave, se pospone mientras Hamlet trata de alcanzar la certeza.Puede ser una simple apariencia de la que no debemos fiarnos, puede ser  un ser maligno empeñado en hacernos obrar mal…Hamlet intenta llegar a un conocimiento cierto acerca de un crimen sin testigos, y se plantea conseguirlo observando la conducta del supuesto criminal para intentar llegar a ver lo que esconde en su alma. Hamlet mismo, al fingirse loco, Sigue leyendo

El cantar de mío cid

EDAD MEDIA Alta edad mediA:  Religión; Guerras; Teocentrismo; Sociedad feudal. Y Baja edad media: Burgesía; Ciudades, cortés y universidades; Gustos por la  belleza e interés por lo cotidiano. 3 culturas: Cristiana; Judía; Musulmana. En la literatura castellana se reflejan algunas actitudes sociales: Tema morisco; Villano; Moros/Cristianos. 2 lenguas: La escrita (Romance-Latín vulgar ) y la hablada (se usaba el latín – Lengua prodigio)LA LÍRICA. Tradicional:es anónima,se transmite Sigue leyendo

Luces de Bohemia 2

TIEMPO. -Tiempo dramático. Transcurre en 24 horas. Las doce primeras escenas están desde el atardecer hasta la muerte de Max al amanecer, y la 13, 13 y 15 se desarrollan en el velatorio y entierro, que duran las otras 12 horas. El tiempo dramático es lineal, excepto la escena 6 y 7 que son simultáneas. -Tiempo histórico. La acción se describe en un periodo amplio. Es en la Madrid decadente 1910-1920. Son 24 horas que se acumulan hechos, referencias históricas en deliberado y confuso anacronismo: Sigue leyendo