la Sigue leyendo
Diabetes Mellitus e insulina: tratamiento y dieta
la Sigue leyendo
TEMA 11: PARASITOSIS CAUSADAS POR CÉSTODOS
gusanos planos (Cestoda) phylum Platyhelminthes. invertebrados macroscópicos, aplanados, segmentados, de diferentes tamaños. las formas adultas habitan en el intestino delgado de los hospedadores vertebrados. Las especies de interés médico se agrupan en 2 órdenes:
Poseen un órgano de fijación llamado escólex y un cuerpo formado por segmentos denominados proglótides (tienen independencia morfológica y fisiológica) Sigue leyendo
Tos. Consiste en una espiración brusca y rápida. Es causada por una estimulación del centro nervioso de la tos. Hay dos tipos:Tos seca, o no productiva, que no viene acompaña de expectoración.
Tos húmeda, o productiva, que viene acompañada de expectoración.
Disnea. Es un tipo de dificultad respiratoria que produce sensación de falta de aire. Existen distintos tipos de disnea.
Las principales son:Disnea de esfuerzo, que aparece con el esfuerzo y desaparece con el reposo.Disnea de reposo, que Sigue leyendo
Es la parte de la biología que estudia la composición, estructura y función de las moléculas biológicamente importantes, así como los procesos en los que están implicadas.
Es la parte de la genética que estudia la estructura, función y el comportamiento de los cromosomas de la metafase.
Es el aparato donde se lleva a cabo la PCR y permite realizar secuencialmente un número elevado Sigue leyendo
1.-Definición de reumatología y síntoma principal de las enfermedades reumáticas, ¿generalmente tienen tratamiento quirúrgico? Nombre 4 enfermedades reumáticas
La reumatología comprende la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades no traumáticas del aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) y del tejido conjuntivo (enfermedades sistémicas autoinmunes). El síntomas principales son el dolor, rigidez y debilidad. Cursan de forma crónica con alta morbilidad Sigue leyendo
Traumatismos que producen lesiones como la fractura de colles, fractura de metacarpianos (60-70%)Cirugía menor de lesiones como dupuitren, túnel carpiano.Tratamiento con fenobarbital o antituberculosos.DiabetesFumadores, depresión, esquizofrenia. Dolor crónico neuropático, persistente, con mayor frecuencia en manos y pies o en miembro inferior o superior. No sigue la distribución de un nervio periférico. Hiperestesia, atrofia muscular, ósea Sigue leyendo
Los tejidos ligamentosos y tendinosos están compuestos por: FibroblastosFibrocitosFibras colágeno, elastina,, reticularesSustancia fundamental.Ambos actúan en un complejo que implica su uníón a otro tejido diferente: Hueso-ligamento-huesoHueso-tendón-músculo-tendón-hueso
La composición del tendón no es homogénea en todo su grosor y longitud, sino que Sigue leyendo
1.-Fracturas del esqueleto axial son las que afectan a las vértebras. Diga los mecanismos que las producen y una clasificación básica.
Mecanismos: pueden producirlas movimientos extremos de flexión, extensión, flexión combinada con rotación, fuerzas de compresión, cizallamiento y distracción. Estos movimientos con la energía adecuada pueden producir una fractura, que en ocasiones se ve facilitada por procesos degenerativos de la masa ósea como la osteopenia u osteoporosis.Clasificación: Sigue leyendo
Tema 8. Período Prenatal: Cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos durante el embarazo. Cuidados de enfermería durante el embarazo normal
•Cambios Cardiovasculares
-Varices: -Arañas vasculares:-Eritema palmar: suele localizarse en las eminencias tenar e Hipotenar de la mano, desaparece después del parto. -Hemangioma: suele verse de Modo espontáneo en un 5% de las gestaciones durante el segundo o tercer Trimestre, localizándose generalmente Sigue leyendo
Causadas por traumatismos automóvilísticos, precipitaciones de grandes alturas.El 65% se presentan asociadas a lesiones del sistema nervioso central, lesiones de nervios periféricos, traumatismos abdominales y o torácicos y fracturas de otros huesos. La tasa de mortalidad oscila entre un 10 y un 20%.En fracturas abiertas la mortalidad es del 50%.Cuando la pelvis se fractura, suele ser Sigue leyendo