Patología Cardiovascular, Respiratoria, Hepática, Esofágica, Gástrica e Intestinal: Alteraciones y Diagnóstico

Patología del Aparato Cardiovascular

1. Pericarditis

Inflamación del pericardio, que es una lámina serosa que recubre el corazón; con una hoja parietal y una hoja visceral que delimitan una cavidad virtual llamada saco pericárdico.

Etiología: Inflamatoria de zonas próximas o enfermedades sistémicas.

1.1. Pericarditis Agudas (según el tipo de exudado presente en el saco pericárdico)

  • Pericarditis Serosa: Es la forma más leve de pericarditis. La densidad del líquido que ocupa el pericardio tiene Sigue leyendo

Salud Bucodental: Prevención, Enfermedades y Tratamientos

Placa Bacteriana: Formación, Detección y Eliminación

La placa bacteriana es una estructura pegajosa y tenaz, formada por colonias de bacterias y una matriz interbacteriana, que se deposita sobre la superficie de los dientes, encías y otras superficies bucales cuando no se practican métodos adecuados de higiene bucal.

Etapas de Formación de la Placa Bacteriana

  • Estudio de la película adquirida: Si el diente está limpio, a las tres horas se forma una película adquirida compuesta de glucoproteínas Sigue leyendo

Tratamientos de Fisioterapia para Enfermedades Respiratorias Comunes

Atelectasia

La atelectasia es un trastorno caracterizado por el colapso pulmonar que dificulta el intercambio respiratorio de dióxido de carbono y oxígeno.

Actuación de fisioterapia: El objetivo principal del tratamiento de fisioterapia consistiría en la eliminación del tapón de mucosa o del cuerpo extraño formado.

Neumonía

La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad infecciosa que afecta los pulmones. Cuando se tiene neumonía, los alvéolos se inflaman y se llenan de Sigue leyendo

Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Un Enfoque Integral

EL CONCEPTO DE SALUD: Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. El estado de la salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como son la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

  • Estilo de vida y conductas de salud.
  • Medio ambiente.
  • Biología.
  • Sistemas de cuidados de la salud.

SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA

Se denomina salud pública a la aplicación Sigue leyendo

Avances en Medicina y Salud: Casos Destacados y Explicaciones

Defectos de la Visión

Miopía

La miopía es un defecto de la visión que impide ver con claridad los objetos lejanos. La imagen se forma delante de la retina. Esto ocurre cuando la córnea tiene una curvatura excesiva (miopía de curvatura) o cuando el ojo es más grande de lo normal (miopía axial).

Hipermetropía

La hipermetropía dificulta la visión nítida de los objetos cercanos. La imagen se forma detrás de la retina. Puede deberse a un tamaño del ojo menor de lo normal o a una córnea con Sigue leyendo

Riesgos y Cuidados en el Entorno Sanitario: Farmacología y Constantes Vitales

Enfermedades Infecciosas en el Ámbito Sanitario

Las enfermedades infecciosas más importantes que los profesionales sanitarios encuentran con mayor frecuencia son de etiología vírica, destacando entre ellas:

1. Hepatitis B, C y Delta (D)

2. Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida (SIDA)

Riesgos por Productos Químicos

Algunos productos químicos que se almacenan y usan en los centros sanitarios están considerados por la legislación como peligrosos. La manipulación de productos como esterilizantes, Sigue leyendo

Elaboración del Queso: Proceso Detallado y Tipos

Elaboración del Queso: Un Recorrido por su Proceso

El queso es la cuajada formada al coagular la leche de ciertos mamíferos. Esta coagulación se logra mediante la adición de cuajo, enzimas coagulantes o por el ácido láctico producido por microorganismos presentes o añadidos a la leche. La cuajada resultante se desuera, se moldea y se somete a maduración.

Proceso de Elaboración del Queso

1. Pasterización

Esencial para eliminar microorganismos patógenos presentes en la leche cruda y garantizar Sigue leyendo

Avances en Biotecnología e Ingeniería Genética: Transformando la Ciencia y la Medicina

Biotecnología

La biotecnología es el conjunto de técnicas que aprovechan las transformaciones bioquímicas producidas por la actividad metabólica de determinados microorganismos. Se aplica en la agroindustria para obtener productos menos agresivos con el medio ambiente, en la industria química, en la producción y tratamiento de productos orgánicos, en la medicina farmacológica, en la eliminación de residuos y la salubridad ambiental, y en la industria minera.

Ingeniería genética

La ingeniería Sigue leyendo

Microorganismos y Salud: Guía Completa de Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Infecciosas: Causas, Transmisión y Prevención

Introducción a las Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos como bacterias, virus, hongos y protozoos. Su erradicación global, incluyendo países en desarrollo, es un desafío importante. A continuación, se describen algunas enfermedades infecciosas relevantes.

Bacterias

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas de origen biológico o sintético que matan o impiden la reproducción Sigue leyendo

Guía de Primeros Auxilios: Autoestima, Heridas, Quemaduras y Lesiones

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.1

La importancia de la autoestima radica en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de Sigue leyendo