Fundamentos de Enfermería: Explorando Teorías Clave y sus Metaparadigmas

La Teoría del Entorno: Florence Nightingale (1820-1910)

Madre de la enfermería moderna. Llamada “la dama de la lámpara”.

Conceptos para Definir el Entorno

  • Ventilación
  • Iluminación
  • Temperatura
  • Dieta
  • Higiene
  • Ruido

Metaparadigmas

Enfermería/Cuidados

El personal debe hacerse cargo de la salud del paciente.

Persona

El paciente; cada uno es individuo y, además, es pasivo en este modelo.

Salud

Es una sensación de bienestar. Mientras que la enfermedad es un proceso reparador causado por la ausencia del cuidado. Sigue leyendo

Discapacidad Múltiple y Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)

Discapacidad Múltiple: Un Enfoque Integral

Discapacidad Múltiple: Conjunto de dos o más discapacidades asociadas de orden físico, sensorial, mental, emocional o de comportamiento social. No es la suma de las alteraciones lo que caracteriza la discapacidad múltiple, sino el desarrollo de las posibilidades funcionales.

Características de una Persona con Discapacidad Múltiple

  • Retraso generalizado y grave.
  • Pueden tener una capacidad cognitiva menor al promedio.
  • Se les dificulta comunicarse de manera Sigue leyendo

Teorías Psicológicas Clave: Gestalt, Piaget, Cognitivismo, Inteligencia y Emociones

Teorías Psicológicas Fundamentales

Teorías del Aprendizaje y la Percepción

  1. Teoría de la Gestalt

    Percibimos el mundo como un todo organizado y no como la suma de sus partes. Explica cómo agrupamos estímulos para darles sentido, basándose en principios como la proximidad, la semejanza o la continuidad.

  2. Teoría de Piaget

    Describe el desarrollo cognitivo en etapas (sensorimotora, preoperacional, concreta y formal), explicando cómo los niños construyen el conocimiento a través de la interacción Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Teorías y Conceptos Fundamentales

La Inteligencia

Rasgos de la Conducta Inteligente

  • Versatilidad y adaptabilidad: El comportamiento inteligente está muy relacionado con la diferente capacidad de adaptación que poseen los individuos.
  • Originalidad y pensamiento creativo: Ser inteligente es saber resolver los problemas de la manera más satisfactoria posible.
  • Razonamiento y pensamiento lógico: Hace hincapié en la inteligencia como la capacidad de procesar racionalmente la información.
  • Dinamismo: La inteligencia no es estática, sino Sigue leyendo

Evolución Humana: Del Darwinismo a la Diversidad Cultural

Darwinismo: La Revolución Evolutiva

En 1859, Charles Darwin publicó El origen de las especies, obra que supuso la ruptura definitiva con las tesis fijistas y creacionistas predominantes hasta entonces. Su teoría de la evolución puede resumirse en tres tesis fundamentales:

  • Origen común y transformación: Todas las especies, tanto animales como vegetales, se originan por transformaciones continuadas a partir de otras preexistentes mediante cambios graduales.
  • Selección natural: Es el motor principal Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Sociología: Personalidad, Interacción Social y Roles

Introducción

Puede revisarse la novela de Anthony Burgess “La naranja mecánica”, magistralmente llevada al cine por Stanley Kubrick.

En resumen: la repetición, imitación, recompensa-castigo y ensayo-error son los procedimientos principales a través de los cuales opera el aprendizaje.

11 Sigmund Freud: La Estructura de la Personalidad

Para explicar la conformación de la personalidad, Freud parte de la existencia de las pulsiones o necesidades básicas del individuo al nacer: la búsqueda del Sigue leyendo

Condicionamiento Clásico y Operante: Elementos, Procedimientos y Falacias

Elementos del Condicionamiento Clásico y Operante

Estímulo Incondicionado (EI): Salivación sin entrenamiento previo.

Estímulo Neutro (EN): Sonido de la campana que, antes del condicionamiento, no provoca salivación, pero al asociarlo con la comida (EI), se convierte en un estímulo condicionado.

Estímulo Condicionado (EC): EN + EI (comida) (sonido).

Respuesta Condicionada (RC): Salivación producida por un sonido o una luz.

Respuesta Incondicionada (RI): Salivación producida por la comida.

Procedimientos Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

La personalidad se define como la naturaleza psicológica o identidad personal del individuo. Posee características centrales (fundamentales) y periféricas (secundarias).

  • Características centrales: Rasgos característicos, fundamentales y duraderos de la persona.
  • Características periféricas: Características y conductas sujetas a cambios, como las preferencias.

La personalidad es estable: no cambia fácilmente con el tiempo.

Teorías Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Desde el Psicoanálisis hasta la Teoría de los Rasgos

·Ansiedad moral: es el conflicto entre el Ello y el Súper Yo. Genera una sensación de culpa y vergüenza.

·Ansiedad objetiva: no hay conflicto, es una amenaza real que provoca una ansiedad real. La ansiedad muchas veces nos protege de algo que no podemos afrontar. Esto es un proceso inconsciente que nos hace ver cuál es nuestro límite. Cuando las crisis de ansiedad son seguidas, acaban derivando en ataques de pánico.

Mecanismos de Defensa

Son tácticas que reducen o reorientan la ansiedad de Sigue leyendo

Condicionamiento Clásico e Instrumental: Aprendizaje y Modificación de Conducta

Condicionamiento Clásico: Fundamentos y Mecanismos

El condicionamiento clásico, un concepto fundamental en psicología, describe cómo los organismos aprenden a asociar estímulos y a anticipar eventos. En esencia, implica una interrelación entre el organismo y su entorno, donde el conjunto de reacciones a este entorno se denomina conducta.

Reflejos Incondicionados y Condicionados

Los reflejos incondicionados son respuestas automáticas e innatas del organismo ante estímulos específicos del medio. Sigue leyendo