Conceptos Fundamentales de las Humanidades: Una Exploración Detallada
Preguntas y Respuestas sobre Filosofía, Ética, Sociedad y Más
Este documento explora conceptos clave dentro del campo de las humanidades, abordando preguntas fundamentales sobre filosofía, ética, sociedad, discurso y conocimiento. A través de un formato de preguntas y respuestas, se profundiza en las ideas de pensadores influyentes y se examinan corrientes filosóficas relevantes.
- Según sus narrativas y las circunstancias en que se exponen, pueden generar situaciones conflictivas…, manipulación, engaño, discriminación… - → Los discursos 
- Es el conjunto de eventos, procesos y circunstancias que han ocurrido en el pasado y que han dejado huella en la sociedad y la cultura: - → Realidad histórica 
- Filósofo griego que sugiere que lo divino está asociado con el mundo de las ideas perfectas y eternas… - → Platón 
- “Vivir en sociedad implica necesariamente un conjunto de relaciones complejas, humanas y no humanas, que permiten la interacción entre todos los sectores que la componen” - → Verdadero 
- ¿Qué se entiende por humanidades? - → a) Conjunto de disciplinas académicas que se consideran esenciales para la formación integral de una persona. 
- Todos estos aspectos constituyen la calidad de vida cotidiana, tanto en lo individual como en lo colectivo: - → Factores económicos, sociales, políticos, culturales y educativos. 
- Corriente filosófica que sostiene que el conocimiento humano se obtiene mediante la razón y reflexión, sin depender de los sentimientos y experiencia: - → Racionalismo 
- Pensamiento filosófico que considera que el ser humano es el ser más importante y de mayor jerarquía de entre todos los demás seres vivos y por ende puede tener dominio sobre ellos: - → Antropocentrismo filosófico 
- Menciona cuatro áreas que abarca las humanidades: - → a) Gramática, retórica, historia, filosofía y literatura clásica. 
- ¿Por qué es importante observar, detectar, reflexionar y analizar los diferentes discursos? - → Para entender su impacto en la sociedad y evitar la manipulación. 
- Corriente filosófica que considera que el ser humano es un ente que trabaja y que en la medida que realiza su producto logra objetivarse a sí mismo: - → Filosofía marxista 
- Es un concepto que se refiere a cómo las experiencias individuales de una persona están moldeadas y definidas por el contexto histórico, cultural y social en el que se vive: - → Realidad histórica 
- Filósofo que consideraba que la filosofía podía ayudar a comprender mejor la naturaleza de lo divino a través de la razón y la revelación divina: - → Tomás de Aquino 
- Es el arte y disciplina de usar el lenguaje de forma efectiva para comunicar ideas y persuadir a una audiencia. - → La retórica 
- ¿Qué es la filosofía? - → c) Ciencia de todas las cosas, por sus causas últimas, a la sola luz de la razón natural. 
- ¿Qué es la ética? - → b) Es el estudio de las normas establecidas de la conducta humana en determinados contextos. 
- Tres grandes filósofos griegos cuya influencia aún impregna la filosofía contemporánea hasta nuestros días: - → Sócrates, Platón y Aristóteles. 
- ¿Qué es la lógica? - → a) Se refiere al estudio del razonamiento y es la ciencia que analiza los modos y estrategias de pensamiento como formas de llegar a un conocimiento verdadero. 
- Pensamiento filosófico que plantea que el conocimiento humano se deriva de la experiencia sensorial y la observación del mundo exterior: - → Empirismo 
- Se refiere a la percepción y comprensión subjetiva que una persona tiene de sí misma, como su identidad, autoconcepto, autoestima y sentido de pertenencia… - → Autoconcepto 
- Se dice que este filósofo griego no escribió ninguna obra filosófica, pero conocemos su pensamiento por sus discípulos: - → Sócrates 
- Método favorecido por el empirismo, con el cual se puede llegar a conclusiones generales a partir de observaciones particulares o específicas: - → Método inductivo 
- Forma primordial de comunicación humana, que ha ejercido una influencia profunda en la conformación de sociedades y culturas a lo largo de la historia: - → El discurso 
- ¿Por qué se dice que el ser humano es un ente social por naturaleza? - → Porque tiene la necesidad de interactuar con las personas e incluso con su entorno natural. 
- Se enfocan en el estudio de lo que significa ser humano en distintos contextos con apoyo de la filosofía, lógica y la ética: - → Las humanidades 
- ¿Qué es el lenguaje? - → a) Sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. 
- Método que implica partir de conceptos generales para llegar a conclusiones a través de la razón lógica: - → Método deductivo 
- “Los animales dependen de comportamientos innatos y aprendizaje limitado” - → Verdadero 
- Para este filósofo el ser humano es un ser racional, y utiliza la razón para desarrollar una ética y una moralidad, basada en principios universales: - → Kant 
- Pensamiento filosófico que considera que el ser humano solo es un elemento más de la naturaleza, sin tomar en cuenta sus funciones: - → Filosofía ecologista 
