Tras la retirada de las tropas francesas en españa por el tratado de valencay en 1813,Napoeon restituye la corona española en la figura de Fernando VII.De este modo el reinado de este monarca fue entre 1814 y 1833 y se dividíó en tres etapas:sexenio absolutista,trienio liberal y década ominosa.Su reinado supuso un intento de reapertura al antiguo régimen frente a los logros de las cortes de Cádiz.El sexenio absolutista comenzó cuando Fernando VII regreso a españa el 22 de Marzo de 1814, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: 11.3 Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo
Liberales isabelinos grupos sociales
Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas
1.L3.EL REINADO DE Fernando VII
3.1.EL SEXENIO ABSOLUTISTA (1814-1820)
Monarca absoluto a monarca constitucional.
Vuelta de Fernando VII ´El Deseado´, tuvo apoyo popular de los distintos grupos, su regreso no respondíó a las expectativas generadas. El pueblo y 69 diputados hicieron el ´Manifiesto de los Persas´ (vuelta a la soberanía real y al Antiguo Régimen). Fernando VII restaura el absolutismo al firmar el Real Decreto (4 Mayo 1814).
Fernando VII cuenta con el apoyo de: la población urbana Sigue leyendo
Diferencias entre congreso de 1816 y 1824
El reinado de Fernando VII: Liberalismo y absolutismo.
Independencia colonias americanas.
EL Golpe de Estado y el sexenio absolutista (1814-1820)->
El tratado de Valençai (Diciembre, 1813) Entre Napoleón y Fernando VII ponía fin a la guerra de la independencia (1808-1814) y permitía a este recuperar los derechos a la corona. El príncipe llega a triunfal a España, y en Abril de 1814 recibe en Valencia el manifiesto de los persas. El texto censuraba la labor de las Cortes de Cádiz y pedía Sigue leyendo
Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas
3.- EL REINADO DE Fernando VII (1814-1823) 3.1.- LA Restauración DEL ABSOLUTISMO: 1814-1820 Sigue leyendo
Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas
La emancipación del Perú
Bloque 5 LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: El Reinado de Carlos IV 1788-1808 destaca Manuel Goday (militar y 1er ministro que Evitaba las ideas revolucionarias).En cuanto a la política exterior abandonan La alianza con Francia y con la llegada de Bonaparte se retoma enfrentándose a Gran Bretaña causando la destrucción de la flota Franco Española (Batalla de Trafalgar 1805). Los antecedentes de la guerra fueron : El bloqueo a Inglaterra Y el tratado de Fonteinebleau1805 donde se planea la invasión Sigue leyendo
Tradiciones que trajeron los españoles a América
Causas guerra independencia
Carlos IV y Fernando VII fueron llamados por Napoleón a Bayona donde abdicaron ambos en Napoleón Bonaparte. Pero Napoleón nombró a su hermano José rey de España. Se convocaron Las Cortes de Bayona donde se pretendía acabar con el Antiguo Régimen en España. Pero al final José I Bonaparte abolíó la Inquisición. Mientras se realizaban Los hechos en Bayona, el descontento popular estalló el 2 de Mayo de 1808 con Una insurrección en Madrid.
En numerosos pueblos Sigue leyendo