12.2. El sexenio democrático (1868-1874): intentos democratizadores. La revolución

TEMA 4: EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)


El Sexenio democrático es una de las etapas más agitadas del Siglo XIX español. La revolución de Septiembre de 1868 –la Gloriosa– se inicia con un pronunciamiento liberal, tanto militar y como civil, que abre una etapa revolucionaria con la que se pretende, sin conseguirlo, instaurar un régimen democrático
. A pesar de ello, el sexenio aportó la primera Constitución democrática del Siglo XIX.  

Esta etapa supuso el ensayo de lo que se considera Sigue leyendo

Tema 9. La restauración monárquica (1875-1898) el sistema político de la restauración

SEXENIO Democrático 1868-1874


Es la ultima etapa de la revolución liberal en España, la cual representó un intento de ampliar el liberalismo e instaurar la democracia, un nuevo orden político y social. Los nuevos actores sociales fueron la burguesía liberal y el naciente movimiento obrero. Pero el Sexenio fracaso en ese intento de modernizar la política del país debido a diversos conflictos: el republicanismo federal, el levantamiento carlista, la guerra de Cuba, el obrerismo socialista y Sigue leyendo