12.2. El sexenio democrático (1868-1874): intentos democratizadores. La revolución

TEMA 4: EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)


El Sexenio democrático es una de las etapas más agitadas del Siglo XIX español. La revolución de Septiembre de 1868 –la Gloriosa– se inicia con un pronunciamiento liberal, tanto militar y como civil, que abre una etapa revolucionaria con la que se pretende, sin conseguirlo, instaurar un régimen democrático
. A pesar de ello, el sexenio aportó la primera Constitución democrática del Siglo XIX.  

Esta etapa supuso el ensayo de lo que se considera Sigue leyendo

12.4. El sexenio democrático (1868-1874): Intentos democratizadores. La revolución. El reinado de Amadeo I. La Primera República.

¡Escribe tu texto aquí!

TEMA 13: EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)

INTRODUCCIÓN

Los progresistas, liderados por el General Prim, firmaron el Pacto de Ostende (1866) con Unionistas y demócratas con el objetivo de derrocar a la reina Isabel II e implantar el sufragio universal. La crisis económica y El descontento político contra los impopulares y corruptos moderados Desencadenaron la revolución. En Septiembre de 1868 el unionista Almirante Topete se pronunció en Cádiz junto a Prim Sigue leyendo