Financiación Empresarial: Fuentes, Inversiones y Principios Clave

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son las diferentes opciones que tiene una empresa para conseguir recursos financieros.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según distintos criterios:

  • Según la propiedad de los recursos:
    • Financiación propia: Constituida por los recursos financieros que son propiedad de la empresa, como el capital aportado por los socios y las reservas.
    • Financiación ajena: Es el conjunto de Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Activos y Mercados Financieros

Clasificación de Activos Financieros según su Liquidez

Medios de Pago

Completamente líquidos:

  • Dinero legal/fiduciario: monedas y billetes.
  • Dinero bancario: depósitos a la vista.

Características del dinero como medio de pago:

  1. Medio de pago universalmente aceptado.
  2. Sirve de depósito de valor.
  3. Unidad de cuenta.

Medios de Crédito

Resto de activos, menos líquidos (ej. préstamos y créditos con garantía real).

Clasificación de Activos Financieros según su Vencimiento

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Funciones del Área Financiera

El área financiera de una empresa juega un papel crucial en su éxito. Sus funciones principales incluyen:

Planificación Financiera

Se anticipa a las necesidades futuras de capital y determina la financiación necesaria para emprender nuevos proyectos.

Decisiones de Inversión

Analiza y selecciona los proyectos de inversión más rentables para la empresa.

Obtención de Recursos Financieros

Evalúa las diferentes opciones de financiación disponibles y elige la más ventajosa Sigue leyendo

Clasificación y Estructura del Sistema Financiero Español

Clasificación de los Activos Financieros

Según el Emisor

  • Banco Central Europeo – Eurosistema
  • Tesoro Público
  • Bancos
  • Empresas no financieras

Según el Grado de Liquidez

  • Dinero legal (monedas y billetes de curso legal)
  • Depósitos bancarios => cuentas corrientes o depósitos a la vista (c/c), cuentas de ahorro o depósitos de ahorro (c/a), imposiciones a plazo fijo o depósitos a plazo (c/p IPFs) (de mayor a menor)
  • Deuda pública a CP => Letras del Tesoro
  • Pagarés (solo si negocian en un mercado organizado) Sigue leyendo

Introducción al Sistema Financiero: Dinero, Activos e Intermediarios

1. El Dinero

Definición y Características

El dinero es un medio de cambio y pago que sirve como unidad de cuenta para expresar el valor de bienes y servicios, y actúa como depósito de valor. Sus características principales son:

  • Mercancía deseable y aceptada
  • Divisible
  • Duradero
  • Fácil de transportar
  • Difícil de falsificar
  • Escaso

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio y pago
  • Unidad de cuenta
  • Depósito de valor

Evaluación e Historia del Dinero

El origen del dinero se remonta a la especialización del trabajo Sigue leyendo