Técnicas Pictóricas Esenciales: Características, Usos y Conservación en el Arte

Acrílico

  • Origen: Surgió de su adaptación con fines pictóricos en 1920 y se comercializó en 1950.
  • Uso actual: Goza de muchos seguidores actualmente.
  • Composición: Compuesto por pigmentos naturales y artificiales aglutinados en una disolución acuosa de resinas sintéticas.
  • Propiedades: Secado muy rápido, impermeabilidad, gran luminosidad, opacidad.
  • Posibilidades: Pintura directa, empastes, veladuras, tintas planas.
  • Compatibilidad: No es compatible con fondos grasos.
  • Conservación: Limpieza con agua Sigue leyendo

Glosario de Técnicas y Conceptos Clave en Plástica y Arte

Acrílico: Pintura cuya base es un compuesto plástico (polímero de acetato de vinilo). Es una técnica húmeda y magra, cuyo diluyente es el agua. Por su durabilidad y secado ultrarrápido, se ha convertido en la técnica más utilizada por los artistas contemporáneos. Permite casi todos los soportes, pero conviene tener en cuenta que las resinas sintéticas, por estar suspendidas en agua, no agarran sobre una base oleosa. Equipo: Se utilizan los mismos pinceles, espátulas y paletas que para Sigue leyendo