Arte Barroco y Neoclásico: Maestros y Movimientos Clave en España y Europa

Introducción al Barroco

El Barroco se inicia en Roma a finales del siglo XVI, extendiéndose durante el siglo XVII y llegando hasta el siglo XVIII. Sus orígenes son muy discutidos; ciertos autores lo consideran como evolución de las formas manieristas que sirven para la expresión del arte de la Contrarreforma, la expresión de una etapa histórica ambigua y confusa, presidida por la crisis en todos los órdenes, pero que no debe ser considerada como un período de estancamiento, sino de profundos Sigue leyendo

El Arte de Matisse y Picasso: Estilo, Características y Obras Fundamentales

Matisse

Características Artísticas

Composición

Matisse se caracteriza por sus composiciones simples y por el empleo del color para las mismas. Las composiciones tienden a la simplificación decorativa, sin mediación de los principios académicos de composición y buscando un nuevo tipo de representación figurativa, sin concesiones al detalle.

Línea

Empleo de la línea gruesa para separar las diferentes zonas cromáticas. En muchos de sus cuadros hay un gusto por la curva y la contracurva como elementos Sigue leyendo

Grandes Obras del Arte Moderno: Un Recorrido por el Cubismo, Postimpresionismo y Surrealismo

Las Señoritas de Aviñón

Óleo sobre lienzo, estilo precubista, retrato de grupo. 1907. Pablo Picasso. Nueva York.

Descripción Formal

  • Cinco figuras femeninas desnudas se muestran al espectador en un contexto no muy bien definido de un espacio interior.
  • Es un lienzo de grandes dimensiones que rompe con el sistema artístico tradicional, basado en la mímesis o imitación de la realidad. Esto se muestra claramente en el tratamiento que da a la figura humana y al espacio.
  • En las figuras, Picasso realiza Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Universal: Iconos de la Escultura, Pintura y Arquitectura

Pórtico de la Gloria: Obra Maestra del Románico en Santiago de Compostela

El Pórtico de la Gloria, ubicado en la Catedral de Santiago de Compostela, es una creación cumbre del Maestro Mateo, representativo del Románico tardío, datado a finales del siglo XII.

Características Artísticas y Estilísticas

  • Esculpido en granito y mármol, originalmente policromado.
  • Organizado en tres arcos, con el central más amplio y el único que presenta tímpano.
  • Emplea perspectiva jerárquica, la ley de adaptación Sigue leyendo

Obras Maestras y Corrientes Artísticas: Un Viaje por la Historia del Arte

Saturno devorando a su hijo: La Oscuridad Expresionista de Goya

Saturno devorando a su hijo es una pintura al óleo sobre muro, trasladada a lienzo, realizada por Francisco de Goya entre 1819 y 1823. Forma parte de sus famosas Pinturas Negras, que decoraban las paredes de su casa, la Quinta del Sordo. Es una obra expresionista y simbolista, con una composición muy sencilla pero tremendamente impactante: muestra a Saturno (Cronos), dios mitológico que, según la leyenda, devoraba a sus hijos para Sigue leyendo

Obras Maestras Inmortales: Un Recorrido por el Arte Universal

Grandes Obras del Renacimiento

Miguel Ángel

El David

El David, creado por Miguel Ángel entre 1501 y 1504 y esculpido en mármol, se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia. Con más de 4 metros de altura, representa el momento previo al combate entre David y Goliat, capturando una tensión contenida. Miguel Ángel, con su profundo conocimiento de la anatomía humana, muestra detalles extraordinarios de venas, tendones y músculos. La escultura refleja la ‘terribilitá’, transmitiendo Sigue leyendo

Romanticismo, Impresionismo y Segundas Vanguardias: Un Recorrido Artístico

Arte Romántico (Finales del siglo XVIII – mediados del siglo XIX)

Contexto Histórico

Surge como reacción contra el racionalismo del Neoclasicismo y la Ilustración. Coincide con un periodo de revoluciones (Francesa, independencia de América Latina) y crecimiento del nacionalismo. Valora la emoción, lo sublime, lo individual, lo exótico y lo irracional. Fascinación por la Edad Media, la naturaleza indómita y los misterios del alma humana.

Arquitectura

Recupera estilos medievales: neogótico, Sigue leyendo

Obras Maestras del Siglo XIX: Delacroix, Courbet y Renoir

La Libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix)

Es una pintura de tema civil que representa la Revolución de Julio de 1830 en Francia, cuando el pueblo se levantó contra el rey Carlos X. Se trata de una escena de batalla urbana, con un fondo de paisaje parisino y figuras humanas en primer plano.

Composición y Técnica

La composición es **piramidal**, con la figura central de la **Libertad** en lo alto, guiando al pueblo sobre una barricada de cadáveres. La perspectiva se consigue con la disposición Sigue leyendo

Grandes Corrientes Artísticas: De la Escuela de Chicago al Realismo

La Escuela de Chicago y la Ingeniería Moderna

La Revolución Industrial de las últimas décadas del siglo XVIII planteó una serie de desafíos arquitectónicos derivados de la necesidad de construir estaciones de ferrocarril, fábricas, almacenes y miles de nuevas viviendas, como consecuencia de la rápida expansión de las ciudades. La creación de una nueva tecnología industrial y el uso generalizado del hierro y el cristal como materiales de construcción constituyeron la base de la expansión Sigue leyendo

Maestros y Conceptos Fundamentales del Arte Renacentista

El Renacimiento: Maestros y Conceptos Clave

Artistas del Renacimiento

Brunelleschi

Arquitecto y escultor italiano del **siglo XV**, considerado el **creador del estilo renacentista**. La pérdida de un concurso para el baptisterio de Florencia le llevó a dedicarse exclusivamente a la arquitectura. Sus profundos conocimientos matemáticos le permitieron descubrir la **perspectiva**. Fue famoso por la construcción de la **cúpula de la catedral de Florencia**. A partir de monumentos clásicos románicos Sigue leyendo