El Movimiento Obrero en España: Un Recorrido Historiográfico y sus Vertientes

La Historiografía del Movimiento Obrero en España

Las organizaciones propias del mundo obrero fueron escasas y muy tardías en la España contemporánea. En comparación con otras asociaciones, su presencia fue casi insignificante hasta muy avanzado el periodo contemporáneo.

El Derecho de Asociación y Reunión

El derecho de asociación en España no fue reconocido como tal hasta la Constitución democrática de 1869, que incluyó ese derecho junto con el de reunión (clave para el ejercicio de Sigue leyendo

Análisis histórico de la dictadura de Primo de Rivera y la crisis del Estado Liberal en España

Análisis de documentos históricos sobre la dictadura de Primo de Rivera

Documento 1

Doc1: Es una fuente histórica secundaria porque está escrita en 1976 y trata de hechos de 1923 y siguientes. El autor reflexiona acerca de la dictadura de Primo de Rivera. El texto fue publicado en una revista histórica el 2/6/76. Carácter historiográfico.

Documento 2

Doc2: Es una fuente primaria de carácter político. Se trata de un manifiesto revolucionario tomado por el comité revolucionario existente en Sigue leyendo