Aminoglucósidos: clasificación, mecanismo de acción, usos y efectos secundarios

Aminoglucósidos

Los aminoglucósidos son antibióticos que inhiben la síntesis proteica de los microorganismos, útiles para tratar infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias. Los aminoglucósidos son bactericidas.

  • Su actividad antimicrobiana es inhibida por un pH ácido.
  • Una limitación grave es su toxicidad, entre las consecuencias de su toxicidad están la nefrotoxicidad y ototoxicidad.

Clasificación

  1. Estreptomicina
  2. Kanamicina
  3. Neomicina
  4. Gentamicina
  5. Metilmicina

Mecanismo de acción de los Sigue leyendo

Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clasificación

Antibióticos (ATB)

Compuesto químico que inhibe el crecimiento o destruye especies microbianas (bacterias), siendo inocuo o poco tóxico para el organismo a dosis bajas. Principal diferencia con otros fármacos es que actúa sobre el microorganismo, no sobre células del organismo. Inicios terapéutica antiinfecciosa: Síntesis sulfamidas (1936), penicilina (1941). Desde este momento síntesis de nuevas moléculas.

Conceptos importantes

a. Espectro antibacteriano: Conjunto de patógenos afectados Sigue leyendo