Estrategias Innovadoras para la Enseñanza de Ciencias Sociales en Educación Infantil

Justificación

Nos encontramos en una época de transformación en la que las nuevas técnicas de enseñanza están modificando la educación a un ritmo vertiginoso. Es fundamental que comprendamos los cambios que se están produciendo en la docencia y que los docentes nos preparemos para afrontar estos nuevos retos.

El objetivo principal de este proyecto es trabajar las Ciencias Sociales desde un punto de vista novedoso, que pretende reconocer el papel fundamental que desempeñan las Ciencias Sociales Sigue leyendo

Teorías del Aprendizaje y Procesos de la Memoria: Un Enfoque Psico-Sociológico

Teorías del Aprendizaje y Procesos de la Memoria

Teoría del Desarrollo Potencial (Vigotsky)

Teoría del desarrollo potencial: Vigotsky postula que el proceso de desarrollo sigue al proceso de aprendizaje, creando una zona de desarrollo próximo (ZDP). Esta ZDP es la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por la resolución de un problema sin ayuda, y el nivel de desarrollo potencial, determinado por la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con Sigue leyendo

Motivación Escolar y Estrategias de Intervención Psicoeducativa: Claves para el Éxito

Características Multidimensionales de la Motivación Escolar

La Persona

  • Tipo de metas
  • Experiencias pasadas
  • Percepción de autoeficacia/expectativas de éxito
  • Atribuciones causales

El Educador

  • Actuación
  • Mensajes
  • Organización de la clase
  • Comportamientos que modela

Etapas del Proceso de Intervención Psicoeducativa

  1. Establecer contacto con los profesores del centro: Conocer sus necesidades, solicitar su colaboración y negociar las características de la evaluación y el papel de los profesores.
  2. Análisis de Sigue leyendo