Contrastes en la Distribución de la Población en España

Introducción: Densidad y Contrastes Generales

La densidad de población española está en la actualidad muy cerca de los 100 habitantes/km², (93,9 en 2020) un valor cercano a la media europea (108) o a la de países como Francia (114) y Portugal (117), aunque bastante inferior al de otros países de nuestro entorno como Alemania, Italia o el Reino Unido, que superan los 200 hab/km².

Sin embargo, esta media esconde fuertes contrastes entre áreas muy pobladas y áreas de despoblamiento. En general, Sigue leyendo

Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

3. LA CIUDAD ACTUAL: ESTRUCTURA URBANA

3.1. Las áreas residenciales de la periferia

Desde los años 60 la ciudad crece en la periferia con la construcción de nuevos barrios que responden a las necesidades de cada momento:

a) Los polígonos de viviendas de promoción pública de los años 60 y 70 construidos para absorber la inmigración, con bloques de pisos de baja calidad y escasos equipamientos y zonas verdes.

b) Las áreas residenciales de clase Sigue leyendo

Aglomeraciones Urbanas y Urbanismo en España

Las aglomeraciones urbanas

Son los distintos tipos de relaciones que existen entre ciudades de gran tamaño muy próximas entre sí. Estas relaciones pueden ser jerárquicas u horizontales (sin jerarquía)

El área metropolitana

Es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, que mantienen importantes relaciones socioeconómicas. No existe criterio para determinarla, suele considerarse cuando la ciudad central tiene al menos 50 mil y los municipios Sigue leyendo