Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía: Población, Territorio y Medio Ambiente

Gestión Ambiental y Urbanismo

Conceptos Clave

Depuradoras: Limpian las aguas residuales, abordando un problema ambiental urbano.

Reciclaje: Proceso de gestión de residuos sólidos, fundamental para mitigar el impacto ambiental urbano.

Geografía Regional de Cataluña

Áreas Metropolitanas y Comarcales

Área Metropolitana de Barcelona: Zona altamente industrializada que concentra el 70% del PIB catalán.

Área Noroccidental (Comarcas de Girona): El litoral y la ciudad de Girona son las dos zonas de mayor Sigue leyendo

Conceptos Clave del Urbanismo en la Comunidad Valenciana

I. Plazos y Procedimientos Administrativos

Plazo Máximo para la Emisión de Informes Urbanísticos

El plazo máximo para emitir informes urbanísticos por la Administración es de dos meses. En caso de que el informe no sea emitido dentro de dicho plazo, se podrá continuar con la tramitación del procedimiento, siempre que el informe no sea preceptivo y vinculante. Esta regla pretende evitar demoras innecesarias en el procedimiento urbanístico (art. 81 TRLOTUP).

Silencio Administrativo: Concepto Sigue leyendo

Legado Barroco Español: Conventos, Arquitectos y Urbanismo Urbano

Legado Barroco Español: De la Sobriedad Conventual a la Plaza Mayor

Las ciudades españolas del Barroco son esencialmente **conventuales**. Las **fundaciones monásticas masculinas** y los **cenobios de clausura femeninos**, ubicados en el interior del casco urbano, con sus iglesias, claustros y huertos, ocupan un tercio del suelo edificable. Consecuentemente, muchos de los arquitectos del siglo XVII van a ser frailes profesos de las órdenes.

Características de la Arquitectura Conventual

Las plantas Sigue leyendo

Morfología y Desarrollo Urbano en Ciudades Relevantes de España

Palma de Mallorca: Configuración Urbana

Palma de Mallorca presenta un plano complejo en el que se distinguen tres áreas principales: el casco antiguo, el ensanche y los barrios de extrarradio, y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Comprende el área urbanizada desde el origen de la ciudad hasta la época industrial. Su núcleo primitivo buscó un emplazamiento defensivo, situado sobre un altozano. La ciudad estuvo rodeada de murallas con función defensiva, fiscal y sanitaria. La primera se construyó Sigue leyendo

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Estructura Territorial

T9. Urbanismo

Ciudad: asentamiento urbano con más de 10,000 habitantes, con alta densidad de población y edificación, donde se deben desarrollar actividades económicas vinculadas al tercer sector.

Ciudad dormitorio: núcleo urbano ubicado en las proximidades de una ciudad central, en el que buena parte de su población trabaja en otra ciudad, generando importantes movimientos pendulares.

Ciudad jardín: modelo de organización de la ciudad ideado por Arturo Soria. Este modelo propuso una alternativa Sigue leyendo

Organización Territorial y Desarrollo Urbano en España: Conceptos e Historia

Organización Territorial en España: Conceptos Clave

  • Comarca: División territorial dentro de un país que agrupa varios municipios con características geográficas, históricas o económicas comunes. No siempre tiene reconocimiento administrativo.
  • Diputación: Institución de gobierno local que administra una provincia en España. Se encarga de coordinar servicios municipales y fomentar el desarrollo territorial.
  • Estado: Conjunto de instituciones que ejercen el poder sobre un territorio y su población, Sigue leyendo

Vocabulario Esencial sobre la Ciudad y el Urbanismo

Conceptos Clave de Geografía Urbana

Área metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En España, las áreas metropolitanas no tienen una delimitación oficial. En general, se considera que la ciudad central debe tener como mínimo 50 000 habitantes y que los municipios de su corona metropolitana dirijan hacia ella al menos el 15 % de sus desplazamientos diarios por razones Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave: Geografía Española

Glosario de Términos Clave de Geografía Española

Bosque caducifolio: Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en invierno, como el roble y el haya; son árboles de tronco liso y hojas anchas. Es propio del clima oceánico y se da en el norte de España.

Bosque perennifolio: Bosque formado por árboles que nunca pierden sus hojas, como la encina, el alcornoque y el pino. Se da en la selva ecuatorial, en la zona boreal y en latitudes templadas. En España tenemos el bosque mediterráneo, Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales: Definiciones Clave

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos clave en geografía, economía e industria. Es una herramienta útil para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender mejor estos campos.

Términos Geográficos y Urbanísticos

  • Área metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante, abarcando varios municipios con importantes relaciones económicas y sociales.
  • Área periurbana: Sigue leyendo

El Sistema de Ciudades en España: Evolución, Jerarquía y Ejes de Desarrollo

El Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Ejes de Desarrollo

Se entiende por sistema de ciudades la disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que mantienen entre sí y con su entorno.

Jerarquía Urbana

Las ciudades se organizan jerárquicamente, ya que no todas tienen la misma importancia ni desempeñan las mismas funciones. Existen relaciones de interdependencia: las ciudades mayores prestan servicios a ciudades menores dentro de su área de influencia.

En Sigue leyendo