El Foro Romano: Un Viaje por la Arquitectura y la Historia de la Ciudad Eterna

El Foro Republicano: Orígenes y Evolución

El Foro Republicano, ubicado entre la colina Palatina y la colina Capitolina, era un espacio propenso a las inundaciones del Tíber y del Velabro. Su ocupación fue continua hasta la última obra erigida en el Foro Romano: la Columna de Focas, dedicada por el emperador bizantino al Imperio Romano en el 609 d.C. A lo largo de los siglos, se produjo una sucesiva incorporación de nuevas construcciones y remodelaciones.

Este primer foro contaba con espacios Sigue leyendo

El Legado Artístico de Roma: Arquitectura, Escultura y Pintura en la Antigüedad

Contexto Histórico y Social de la Civilización Romana

Geografía Situacional

La civilización romana tiene su origen en la cuenca del río Po. Varias tribus independientes ocuparon toda Italia; entre ellas, destacaron algunas autóctonas e importantes como los etruscos. La península Itálica está formada por algunas regiones como Apulia, Calabria y Lucania. Al sur, se encontraba la Magna Grecia, a lo que se añaden las islas de Córcega y Cerdeña. Pero de todas ellas fue la comarca del Lacio Sigue leyendo

El Legado Clásico en Roma: Influencia Etrusca y Desarrollo Arquitectónico Romano

La Visión del Clasicismo en Roma

Los Precedentes Etruscos

La cultura etrusca influyó decisivamente en algunos caracteres del arte romano, sobre todo en lo referente al urbanismo. Uno de los elementos más significativos de la cultura y el arte etrusco fue el culto especial que rindieron a los muertos. Ello se plasmó tanto en escultura (efigies de los difuntos) como en pintura (los frescos).

Arquitectura Etrusca

Los etruscos conocían los elementos constructivos del arco y la bóveda. Las construcciones Sigue leyendo

El Coliseo de Roma: Ingeniería y Arquitectura de un Monumento Eterno

El Coliseo o Anfiteatro Flavio: Una Obra Maestra de la Ingeniería Romana

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, se erige como una de las construcciones más emblemáticas de la antigua Roma. Su singular forma elíptica es el resultado de la unión de dos teatros, una innovación arquitectónica que le confirió sus grandes dimensiones sin precedentes: 188 metros de largo en su eje mayor, 156 metros en el menor, un perímetro de 527 metros y una imponente altura de 50 metros, distribuidos Sigue leyendo

Principios Arquitectónicos de Vitruvio: Legado y Relevancia Histórica

Vitruvio y “Los diez libros de Arquitectura”

Vitruvio, siglo I a.C., es el autor de la monumental obra Los diez libros de Arquitectura. Este tratado es una especie de enciclopedia que recoge todo el saber de la arquitectura de la época. Nos debe asombrar que una obra de tal magnitud se realizara en el siglo I a.C.

Aquí se inicia la tratadística, la serie de los tratados que, con el paréntesis de la Edad Media, se extenderán hasta el siglo XVII. Con este tratado, Vitruvio busca dignificar la arquitectura Sigue leyendo

Legado Artístico de Roma: Arquitectura y Escultura Imperial

Arquitectura Romana

Características Generales

La arquitectura romana toma como punto de partida la griega, así los romanos utilizan los tres órdenes arquitectónicos de los griegos. De la misma manera, construyen tipos de edificios surgidos en Grecia, como el templo y el teatro. Sin embargo, adaptan esta arquitectura a sus gustos y necesidades. La principal diferencia de la arquitectura romana en relación con la griega, y que a la vez supone su principal característica, es el desarrollo de grandes Sigue leyendo

Legado Artístico: De la Grandeza Romana a la Maestría Renacentista

Características y Evolución del Arte Romano

El arte romano se desarrolló desde el 753 a. C. hasta el 456 d. C. Se extendió por el sur de Europa (Península Ibérica, Francia, Italia) y el norte de África. La evolución del arte romano se desarrolló a lo largo de varios periodos clave: la Monarquía, la República (especialmente entre los siglos II y I a. C.), el Alto Imperio (siglos I a. C. y I d. C.), el Imperio de los Antoninos y Severos (siglos II y III), y la Baja Romanidad (siglo IV).

La Sigue leyendo

El Templo de Hércules Víctor en Roma: Arquitectura, Historia y Curiosidades de un Monumento Clásico

El Templo de Hércules Víctor (Antiguo Templo de Vesta)

Ubicación y Época

Roma, Siglo I a. C. (Época Republicana)

Autoría Desconocida

El autor de este tholos es desconocido. Se especula que pudo haber sido diseñado por un arquitecto griego, dadas sus formas y la influencia helenística.

Tipología Arquitectónica y Ejemplos Romanos

Este tholos es un ejemplo destacado de las tipologías de templos en la arquitectura religiosa romana. Aunque la forma más común era la de planta rectangular sobre Sigue leyendo

Explorando el Arte Romano: Arquitectura y Escultura del Imperio

Arte Romano

Antecedentes: los etruscos

Cronología romana:

  • 753 a. C.: Fundación mítica de Roma. Periodo monárquico.
  • 510 a. C.: Inicio del periodo republicano.
  • 500-300 a. C. aprox.: Guerras contra etruscos y otros pueblos latinos.
  • 30 a. C.: Augusto es reconocido emperador. Inicio de la era imperial.
  • 313 d. C.: Edicto de Milán, decreto emitido por Constantino. El cristianismo deja de ser perseguido y, poco después, se convierte en la religión oficial del imperio.
  • 395 d. C.: División del Imperio por Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Tipos de Edificios y Estructuras

Edificios Públicos

Las Basílicas

Edificios para las transacciones mercantiles y los litigios. Formados por grandes salas, generalmente divididas en tres naves, con exedras al fondo y cubiertas por bóvedas. Serán el modelo de los templos cristianos. Ejemplo: La Basílica de Majencio en Roma, estructurada en tres naves, la central continua, más ancha y alta y cubierta con bóvedas de aristas, las laterales compartimentadas pero con comunicación entre los distintos espacios y cubiertas con bóvedas Sigue leyendo