Maestros del Renacimiento y el Arte Flamenco del Siglo XV: Figuras Clave y Obras

Maestros del Renacimiento Italiano

Leon Battista Alberti (1404-1472)

Fue arquitecto y el primer teórico artístico del Renacimiento. Escribió varios tratados de arte, donde recogió los principios sobre las bellas artes y se mostró partidario de la geometría, ciencia en la que se basan las proporciones, la composición y el orden.

Entre sus obras destacadas se encuentran la Iglesia de San Lorenzo en Florencia, caracterizada por su distribución de módulos y líneas de fuga, y la Capilla Pazzi. Sigue leyendo

Pintura Barroca: Realismo, Luz y Drama en Italia y Flandes

1. Características

  • Se va a buscar fundamentalmente el realismo; ya no se busca la belleza.
  • Se busca el movimiento y las situaciones dramáticas.
  • Son composiciones complejas.
  • Les interesa muchísimo la luz, y para representarla hay dos tendencias:
    • El tenebrismo: el pintor ilumina la escena con una luz que viene de un punto de fuera del cuadro y que ilumina solamente lo que el pintor quiere destacar, dejando el resto del cuadro en penumbra.
    • La tendencia luminista: hay una luz que ilumina todo el cuadro Sigue leyendo