Sistema Financiero Esencial: Dinero, Bancos, Política Monetaria y Divisas

El Sistema Financiero y el Dinero

Funciones del Dinero

  • Bien de cambio: Aceptado por todos.
  • Unidad de cuenta: Para valorar bienes.
  • Depósito de valor: Para guardar los ahorros.

Evolución del Dinero

  1. Canje: Intercambio de unos bienes por otros.
  2. Dinero mercancía:
    • Pieles, sal, puntas de lanza.
    • Metales preciosos: oro, plata, cobre.
  3. Monedas: Valor garantizado por el Estado.
  4. Billetes: Recibos que daban los banqueros como garantía de los depósitos, convertibles en oro.

Dinero en la Actualidad

Dinero Legal

Conjunto Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía y Finanzas: Dinero, Bancos e Inflación

Economía Real y Economía Financiera: Conceptos Fundamentales

La economía real se refiere al sector de la economía que produce bienes y servicios tangibles, generando riqueza y valor directamente.

La economía financiera, a diferencia de la economía real, no genera riqueza de forma directa, sino que se encarga de movilizar y rentabilizar el dinero excedente. Su objetivo es optimizar el capital para generar más capital.

Conceptos Clave en Economía y Finanzas

Oferta monetaria: La cantidad total Sigue leyendo

Sistema Financiero Español: Instituciones, Mercados y Funcionamiento

El Sistema Financiero Español

El sistema financiero español se define como el conjunto de instituciones, medios y mercados que actúan como intermediarios entre los ahorradores y los inversores, canalizando el ahorro hacia la inversión.

Objetivos del Sistema Financiero

  • Captar los recursos financieros (ahorros) sobrantes en las economías domésticas y empresas, asegurándoles como contrapartida un interés por sus depósitos y una seguridad de reembolso.
  • Satisfacer las necesidades financieras de Sigue leyendo