Historia de la Música en el Cine y Tipos de Comedia Cinematográfica

Evolución del Papel de la Música en el Cine

El Cine Mudo: Sonido en Vivo y Explicadores

Desde los primeros momentos, la música era interpretada en directo ante la pantalla. Personas especializadas, entre ellas «el explicador», contaban lo que sucedía y mediante artilugios hacían los ruidos (viento, tempestades, trinos de pájaros y otros) que eran utilizados para una mejor comprensión del lenguaje de las imágenes mudas.

El Cine Sonoro: La Revolución de la Banda Sonora

Fue concebido para difundir Sigue leyendo

Elementos Clave del Sonido en la Producción Cinematográfica

La Banda Sonora en el Cine

La Banda Sonora es el conjunto de sonidos, música, voz y sonidos ambientales que acompañan una película desde el principio hasta el fin.

La Función Expresiva del Sonido

El sonido comunica sensaciones, universos espaciales y crea perspectivas, comunicando la continuidad de la historia. Matiza, intensificando o suavizando, el efecto narrativo de la imagen.

Concepto y Variables del Sonido

El sonido es una sensación que se produce por variaciones de presión generadas por Sigue leyendo

Fundamentos del Sonido en el Cine y la Tecnología del Micrófono

El Micrófono: Definición y Tipos

Un micrófono es un transductor acústico-eléctrico, es decir, un dispositivo que transforma la energía mecánica (acústica) en eléctrica. Este proceso se realiza en dos fases: primero, convierte las variaciones de presión de la onda sonora en oscilaciones mecánicas; seguidamente, transforma estas oscilaciones en variaciones de tensión o corriente eléctrica. Los micrófonos se utilizan cuando el sonido (una voz o un instrumento) necesita ser amplificado Sigue leyendo