Diccionario de Biología: De la Actina a las Vacuolas

A

Actina
Es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células en organismos eucariotas.
ADN polimerasa
Son enzimas que intervienen en el proceso de replicación del ADN, sintetizando nuevas cadenas de ADN a partir de una hebra molde.
Anafase mitótica
Es una fase de la mitosis y meiosis en una célula eucariota, en la que los cromosomas duplicados son separados y las cromátidas hermanas se mueven a polos opuestos Sigue leyendo

Mecanismos Fundamentales de la Expresión Genética y la División Celular

Naturaleza del Código Genético

El **código genético** se basa en la secuencia de **nucleótidos** de una de las hebras del **ADN**. Dado que los nucleótidos solo se diferencian en sus bases nitrogenadas, también podemos decir que se basa en la secuencia de pares de bases del ADN.

Transcripción

La **Transcripción** es el paso de una secuencia de **ADN** a una secuencia de **ARN**. En este proceso intervienen las **ARN polimerasas** y los cofactores ƒÐ y ƒÏ.

Proceso de Transcripción en Eucariotas

El Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología Molecular y Biotecnología

Definiciones Fundamentales en Biología Molecular

Para comprender la biología molecular y la biotecnología, es esencial conocer los siguientes términos:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Es una molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. Es el portador de la información genética de todos los seres vivos.
  • Nucleótido: Son las unidades que forman las cadenas de ADN. Están formadas por: una molécula de ácido fosfórico, una pentosa o glúcido (desoxirribosa Sigue leyendo

Fundamentos de Genética y Bioética: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Genética

Genética

La Genética es el estudio de la herencia, el proceso mediante el cual un progenitor transmite ciertos genes a sus descendientes. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de la piel y de los ojos) está determinada por los genes.

Gen

Un gen es la unidad funcional y física de la herencia que se transmite de padres a hijos. Los genes son segmentos de ADN; la mayoría de los genes contienen información para elaborar una proteína específica. Sigue leyendo

El Mundo de las Mutaciones: Tipos, Origen y su Impacto Biológico

Mutaciones

Las mutaciones son alteraciones aleatorias del material genético (ADN en células, y ADN o ARN en virus) que pueden producir efectos variados o incluso no manifestarse en los individuos. Poseen un aspecto positivo, ya que, junto con la recombinación genética, aportan variabilidad a una especie, sobre la cual actuará la selección natural, evitando así su extinción.

Tipos de Mutaciones

Según el tipo de células a las que afectan:

Principios Clave de la Herencia y el ADN

Fundamentos de Genética Clásica

Diferencia entre alelos dominantes y recesivos

Los alelos son las diferentes formas en las que puede expresarse un gen y se heredan dos para cada gen. Un alelo dominante es aquel que determina el carácter que se expresa en un organismo heterocigoto, mientras que el alelo recesivo es aquel que solo podrá manifestarse en organismos homocigóticos para este alelo, ya que en presencia de un alelo dominante, este será el que se exprese.

Influencia y redescubrimiento Sigue leyendo

ADN: Estructura, Replicación, Transcripción y Biotecnología

El ADN: Estructura, Función y Mecanismos Moleculares

1. Introducción al ADN: La Molécula de la Vida

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula fundamental que contiene la información genética de los seres vivos. Está compuesto por unidades más simples llamadas nucleótidos. Cada nucleótido consta de:

  • Un grupo fosfato (ácido fosfórico).
  • Un azúcar de cinco carbonos llamado desoxirribosa.
  • Una base nitrogenada, que puede ser:
    • Adenina (A)
    • Guanina (G)
    • Citosina (C)
    • Timina (T)

Las bases A y Sigue leyendo

Glosario de Términos Biológicos Clave

Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

Componentes Celulares y Moleculares

Colesterol: Lípido insaponificable fundamental para proporcionar estabilidad a las membranas celulares al disminuir la fluidez de los fosfoglicéridos con ácidos grasos insaturados. Además, es una molécula precursora de otros esteroides, entre los que destacan: algunas hormonas (sexuales) y ácidos biliares.

ARNt: Molécula pequeña que transporta los aminoácidos, sustratos necesarios para la síntesis de proteínas, Sigue leyendo

Introducción a la Biotecnología: De la Tradición a la Ingeniería Genética

Biotecnología

Definición

Es el uso de organismos vivos, sistemas biológicos y sus derivados para desarrollar o crear productos y procesos que mejoren la calidad de vida y el entorno.

Biotecnología Clásica

  • Fabricación del pan por los egipcios 4000 A.C.
  • Entre otros: vino, queso, cultivo de champiñones, alimentos y bebidas fermentadas (salsa de soja, yogur, etc.), tratamiento de aguas residuales.
  • Van Leeuwenhoek y Hooke (siglo XVII) “animáculos”
  • Louis Pasteur (1857-1876) fermentaciones por microorganismos. Sigue leyendo

ADN y ARN: Estructura, Función y Regulación Genética

Origen

Descubrimiento y Evolución del Conocimiento

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se remonta a 1869, cuando Friedrich Miescher, trabajando con esperma de peces y glóbulos blancos de células en pus, identificó una sustancia rica en fósforo que denominó nucleína. Su ubicación en el núcleo celular le dio su nombre.

Richard Altman, ocho años después, la llamó ácidos nucleicos. En 1888, Albrecht Kossel demostró que la nucleína contenía proteínas y sustancias nitrogenadas.

En Sigue leyendo