Replicación del ADN: un proceso fundamental de la vida

Replicación del ADN

Proceso a groso modo

Se replican 1000 nt por segundo. Las nuevas hebras de ADN son sintetizadas utilizando otras existentes (parentales) como molde para formar sus complementarias (hijas). Esto se consigue mediante el reconocimiento de cada nucleótido del patrón del ADN, que requiere de las dos cadenas de ADN separadas. La enzima que cataliza la polimerización de nucleótidos es la ADN polimerasa. Esta enzima utiliza desoxirribonucleótidos (A, G, C, T) como sustratos y los Sigue leyendo

Técnicas de Biología Molecular


3


Hibridación o annealing

Temperatura variable de 30-65ºC (a mayor Tª mas especificidad, varia en función del cebador).
Contra mayor tamaño del cebador mayor tiempo de unión (mas puentes de H):
Sucede tras la desnaturalización a altas Tª (rotura de puentes de H entre bases nitrogenadas obteniendo 2 cadenas monocatenarias), al producirse el enfriamiento el ADN puede volver a formar puentes de H entre bases complementarias de manera espontanea, así podemos añadir fragmentos de ADN complementarios Sigue leyendo