Península Ibérica: Del Neolítico a Al-Ándalus – Un Viaje por la Historia Antigua y Medieval

El Neolítico en la Península Ibérica

El Neolítico es una etapa de la Prehistoria que comenzó alrededor del 8000 a. C. en el Cercano Oriente, pero llegó a la Península Ibérica alrededor del 6000 a. C. El mayor índice de neolitización peninsular se dio de forma interna en el espacio mediterráneo y en el territorio de la actual Andalucía, lo que propició un mayor contacto con las comunidades ya neolitizadas de todo el territorio mediterráneo.

Esta etapa presenta diversas diferencias con Sigue leyendo

La Romanización de Hispania

La Península Ibérica antes de la conquista romana

Durante el primer milenio ac, se fueron conformando en la península dos culturas distintas: la cultura celta y la cultura íbera. Además en la zona central de la península se aparecieron los celtíberos.

Los celtas y los íberos

Los celtas llegaron a la península en los inicios del primer milenio y se asentaron en la meseta norte y en el noreste. Aportaron avances tecnológicos a las zonas, como la metalurgia. La sociedad se organizaba en tribus, Sigue leyendo