El Conflicto Español: Orígenes, Desarrollo y Contexto Global

1. Antecedentes de la Guerra Civil

La radicalización de la situación política del país se intensificó tras la victoria de una coalición de izquierdas, el Frente Popular, en las elecciones de febrero de 1936. Este evento coincidió con un notable aumento de la violencia callejera, una violencia que, si bien no era novedosa, ya se manifestaba tras el triunfo de la II República. El contexto anticlerical de la época estuvo plagado de actos de hostilidad contra iglesias y conventos, que fueron Sigue leyendo

Etapas de la Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Operaciones Militares

Etapas de la Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Operaciones Militares

El levantamiento militar contra la República comenzó el 17 de julio de 1936 en Melilla, con la sublevación del ejército de África, y se extendió los días 18, 19 y 20 a la Península. Ante la falta de coordinación de los sublevados y la resistencia de una parte del ejército y las organizaciones obreras, el resultado no fue el previsto. Sin embargo, el gobierno de Casares Quiroga tampoco supo reaccionar y dimitió. Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Explica las causas de la formación del Frente Popular y sus actuaciones tras su triunfo electoral hasta el comienzo de la guerra (1936)

El Frente Popular era una coalición electoral de izquierdas que se presentó a las elecciones de 1936. Estaba formado por los republicanos de izquierda, los socialistas, nacionalistas gallegos y catalanes, comunistas (PC y POUM) y la CNT (que no pidió la abstención en estas elecciones, lo que le benefició). Su origen se debe a la represión que se produjo tras Sigue leyendo