Conceptos Fundamentales de la Literatura Medieval Española: Épica, Clerecía y Prerrenacimiento

I. Mester de Juglaría y Épica

1. ¿En qué consiste la tirada épica?

Métrica utilizada en el mester de juglaría cuyos versos estaban compuestos por entre 11 y 16 sílabas. La rima es asonante, son monorrimos y estaban divididos en hemistiquios por la cesura femenina. El Poema del Mio Cid utiliza esta métrica.

3. ¿Cuáles son las tres posibles teorías sobre el autor del Poema del Mio Cid? Razona las teorías.

Se cree que podría ser un juglar, un clérigo o un autor jurista:

Literatura Medieval Castellana: Juglares, Clérigos y Obras Clave

Introducción a la Literatura Medieval Castellana

El Mester de Juglaría

Se llama mester de juglaría al conjunto de la poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general.

Las producciones más notables del mester de juglaría son los cantares de gesta, poemas épicos que narran las hazañas de un héroe que representa las virtudes de un pueblo o una colectividad. Sigue leyendo

Literatura y Clerecía en los Siglos XIII y XIV

En los siglos XIII y XIV se producen en Castilla cambios que afectan no solo a la vida política, económica y social, sino también a la artística y cultural. Adquieren especial relevancia la llegada del arte gótico, la creación de las primeras universidades y el quehacer poético del mester de clerecía, el arte u oficio propio de clérigos. La literatura de clerecía surge cuando aún está en todo su apogeo el mester de juglaría.

Características del Mester de Clerecía

La Métrica

A diferencia Sigue leyendo

El Mester de Clerecía: Arte y Cultura en la Castilla Medieval

Literatura y Clerecía

En los siglos XIII y XIV se van produciendo en Castilla cambios que afectan no solo a la vida política, económica y social, sino a la artística y cultural también. Adquieren especial relevancia la llegada del arte gótico, la creación de las primeras universidades y el quehacer poético del mester de clerecía.

¿Qué es el Mester de Clerecía?

Es el arte u oficio propio de clérigos. La literatura de clerecía surge cuando aún está en todo su apogeo el mester de juglaría. Sigue leyendo