Modelos de Felicidad, Ética y Organización Social: Una Introducción

Modelos de Felicidad

Ser feliz es autorrealizarse (eudemonismo, lo dice Aristóteles). Ser feliz es ser autosuficiente (cínicos y estoicos). Ser feliz es conseguir placer y evitar dolor (hedonismo, los epicúreos).

Hedonismo Social (Utilitarismo)

Considera que los humanos tenemos sentimientos sociales cuya satisfacción es fuente de placer, como la empatía (capacidad de ponerse en el lugar del otro). La meta moral es alcanzar la mayor felicidad para el mayor número posible de seres vivos.

Imperativo Sigue leyendo

Sujetos del Derecho Internacional: Organizaciones Internacionales, Personas y Autodeterminación

Sujetos del Derecho Internacional

1. Organizaciones Internacionales

Características:

  • Carácter interestatal
  • Convenio constitutivo (firma voluntaria)
  • Finalidades específicas
  • Estructura permanente
  • Sede fija
  • Símbolos propios

Origen:

  • Concierto Europeo del siglo XIX (Congreso de Viena)

Primeras Organizaciones Internacionales:

  • Unión Postal Internacional (UPI)
  • Unión Telegráfica Internacional (UTT)
  • Comisiones fluviales

Sociedad de Naciones (SN):

  • Primera gran organización internacional
  • Creada tras la Primera Guerra Sigue leyendo