Dinámicas Territoriales y Evolución de la Población en España: Factores y Regímenes Demográficos

Factores de la Distribución Espacial de la Población

Factores Naturales

Especialmente el relieve y el clima, sobre todo en épocas pasadas:

  • La población prefiere los lugares de relieve llano y baja altitud.
  • Los climas templados y húmedos.
  • Lugares con acceso al mar o ríos.

Factores Históricos

La distribución de la población ha variado a lo largo de la historia en relación a:

  • Cambios en la estructura económica.
  • Proceso de urbanización.
  • Desarrollo de la red de transporte y comunicación.
  • Organización Sigue leyendo

Análisis de la Distribución Espacial de la Población en España

Introducción

La distribución espacial de la población analiza la forma en que ésta se localiza sobre el espacio. La distribución de la población en España es muy irregular, con áreas de concentración y otras de vacío. España cuenta actualmente con 47.432.893 de habitantes (01/01/2022), de los cuales 5.417.883 son extranjeros (01/01/2022). La densidad de población española ha aumentado con el tiempo hasta alcanzar 94 hab/km2. Un valor inferior a la media de la U.E. Sin embargo, esta cifra Sigue leyendo

Análisis de la Distribución Espacial de la Industria en España

Práctica de Geografía

Localización de las Provincias Industriales

a) Localice en el mapa y señale las cinco provincias con mayor población ocupada en industria.

Barcelona (Cataluña); Madrid (Comunidad de Madrid); Valencia y Alicante (Comunidad Valenciana); Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco).

Situación de la Industria en Andalucía

b) Describa brevemente, a partir de la información contenida en el mapa, la situación de la industria en Andalucía.

El mapa muestra la debilidad industrial de Andalucía Sigue leyendo