La Agricultura en el Antiguo Régimen Español (Siglo XIX)
A comienzos del siglo XIX, la agricultura era la principal base de la riqueza nacional y conservaba las características propias del Antiguo Régimen:
- Pocas tierras en propiedad de los labradores, quienes debían recurrir al arrendamiento sin el estímulo de la propiedad.
- Técnicas de cultivo deficientes.
- Excedentes de producción consumidos.
- Agricultores soportando las ventajas de los ganaderos.
La Desvinculación y la Reforma Agraria Liberal
Desde Sigue leyendo