Fuentes de Energía y Recursos Naturales: Tipos, Usos e Impactos Ambientales

Recursos Energéticos: Renovables y No Renovables

Una fuente de energía renovable es aquella que es inagotable a escala humana, pues su tasa de utilización es proporcional a su tasa de regeneración. Son autóctonas, porque se producen en el mismo sitio donde se consumen y muy limpias, ya que no generan problemas ambientales graves. Su uso favorece un desarrollo sostenible. Ejemplos de ellas son la eólica, mareomotriz, cinética, solar, hidráulica, geotérmica, biomasa e hidrógeno.

Una fuente Sigue leyendo

Energía Hidroeléctrica y Paisajes Agrarios en España: Un Vistazo Detallado

1. Castilla y León 2. Galicia 3. Aragón 4. Cantabria 5. Extremadura 6. La Rioja 7. Castilla-La Mancha 8. Comunidad Valenciana 9. Navarra 10. País Vasco

(Castilla y León, Galicia y Aragón)

El liderazgo de estas comunidades en la producción de energía hidroeléctrica se debe a varios factores:

Factores Clave en la Producción Hidroeléctrica

  • Ríos caudalosos y relieve favorable:
    • Castilla y León cuenta con el río Duero y sus afluentes, donde se encuentran importantes embalses como Aldeadávila Sigue leyendo

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear, Hidroeléctrica y Renovables

El Carbón: Un Recurso en Declive

El carbón es una roca estratificada combustible, resultado de la descomposición de restos vegetales durante millones de años. Dentro de los tipos de carbón, destacan la antracita y la hulla (con mayor poder calorífico) y el lignito.

Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón jugó un papel hegemónico, que se extendió hasta los años de la posguerra. Sin embargo, la producción nacional ha ido disminuyendo debido a los altos costes de extracción; Sigue leyendo