Fundamentos de Estrategia, Finanzas y Crecimiento Empresarial

Factores de Localización y Dimensión Empresarial

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas y otros suministros.
  • Disponibilidad y cualificación de la mano de obra.
  • Dotación industrial de la zona.
  • Infraestructuras y comunicaciones.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  • Consideraciones sobre la deslocalización.

Factores de Localización Comercial

  • Proximidad de la demanda.
  • Visibilidad y decoración del local.
  • Coste del local.
  • Facilidad Sigue leyendo

Estrategia de Integración Vertical: Ventajas, Riesgos y Tipos en la Gestión Empresarial

Integración Vertical: Concepto, Tipos y Estrategias Empresariales

Podemos definir la integración vertical como la entrada de una empresa en actividades relacionadas con el ciclo completo de producción de un producto o servicio. De esta forma, la empresa se convierte en su propio proveedor o cliente, según el caso (Guerras y Navas, 2007).

Clases de Integración Vertical

La integración vertical se clasifica según la dirección que tome la empresa dentro del flujo de producción, desde las materias Sigue leyendo

Fundamentos de Estrategia y Estructura Empresarial: Concentración, Entorno y Formas Jurídicas

Estructura y Dinámica del Mercado

Comentario sobre la Concentración del Mercado Español (2024)

Comentario: En 2024, Mercadona cuenta con un liderazgo destacado en el mercado de las cadenas españolas, alcanzando una cuota de mercado del 26,6%. Esto supone un crecimiento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior (2023).

Por debajo de Mercadona, en el segundo puesto, se encuentra Carrefour, con un 9,8% de cuota de mercado, manteniéndose estable sin aumentar ni disminuir puntos con respecto Sigue leyendo

Comprendiendo el Entorno de Negocio: Macroentorno y Microentorno

El Entorno Empresarial: Tipos y Factores Clave

El entorno no suele tener las mismas características de complejidad u hostilidad de un territorio o situación a otro. Por lo que podemos hablar también de:

  • Entorno Dinámico: Cuando las condiciones en las que se desenvuelve la empresa cambian con intensidad. Los cambios se pueden producir en los gustos de los consumidores, en la tecnología, en las condiciones sociales, etc.
  • Entorno Complejo: Cuando se necesitan muchos conocimientos para caracterizar Sigue leyendo

Decisiones Estratégicas y Crecimiento Empresarial: Claves para la Sostenibilidad y Expansión

Proceso de Decisión en la Empresa

Una de las funciones que lleva a cabo la dirección de la empresa es decidir; así, podríamos describir el funcionamiento de una empresa como un proceso continuo de toma de decisiones.

Estas decisiones se pueden clasificar en:

  • Según el nivel desde donde se toman: pueden ser operacionales, tácticas o estratégicas, y también se distinguen entre largo, medio y corto plazo.
  • Según el método: pueden ser programables o no programables.
  • Según la forma: pueden ser por Sigue leyendo

Clasificación y Funcionamiento Empresarial: Formas Jurídicas y Estrategias

Las Empresas Según Su Forma Jurídica

1. ¿Empresario Individual o Sociedad?

  • Empresario Individual: Desarrollado por una persona física que aporta, dirige y asume la responsabilidad.
  • Sociedad: Constituida por varias personas que aportan capital o trabajo. Se crea una persona jurídica que se constituye ante notario y debe inscribirse en el Registro Mercantil, adquiriendo así plena personalidad jurídica.

2. Sociedad Capitalista o de Economía Social

Gestión de Compras y Aprovisionamiento Estratégico: Proceso y Negociación con Proveedores

Gestión Estratégica de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras y el aprovisionamiento son procesos fundamentales para cualquier organización. Sus objetivos principales son:

  • Predecir las necesidades de materiales y servicios.
  • Planificar y gestionar las compras de manera eficiente.
  • Minimizar la inversión en stock.
  • Gestionar el stock al menor coste posible.

Departamento de Compras: Funciones y Objetivos

El departamento de compras es un pilar estratégico en la empresa. Sus funciones clave incluyen: Sigue leyendo

Estrategias y Estructuras Empresariales: Factores Clave para el Crecimiento

Factores de Localización

Factores de Localización Industrial

A la hora de seleccionar la alternativa más adecuada a la empresa y sus características, hay que valorar una serie de aspectos. Por tanto, la empresa debe analizar todos aquellos factores cuyos costes varían en función del lugar en que se instale. Los más importantes son:

  • La disponibilidad y costes del terreno.
  • La facilidad de acceso a las materias primas.
  • La existencia de mano de obra cualificada.
  • La dotación industrial y las infraestructuras. Sigue leyendo

Modelos de Negocio, Innovación y Estrategias Empresariales Esenciales

Modelos de Negocio

Explora las diversas estructuras que una empresa puede adoptar para generar valor y obtener ingresos.

Modelo Freemium

Servicios gratuitos con una opción de pago (premium) para clientes que deseen condiciones mejoradas o funcionalidades adicionales. Ejemplos: Spotify, Apple Music.

Modelo Long Tail (Larga Cola)

Este modelo se basa en vender pocas unidades de una gran variedad de productos, es decir, comercializar menos cantidad de más productos. Ejemplo: Librería.

Modelo Multiplataforma

Su Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Marketing, Financiación y Estrategias de Crecimiento

Internacionalización Empresarial: Etapas y Estrategias

La **internacionalización** es la apertura de las empresas a los mercados internacionales, un proceso que suele desarrollarse en varias etapas:

  1. La empresa se convierte en exportadora

    Normalmente, la empresa empieza con **ventas esporádicas** en el exterior, en ocasiones no buscadas. Cuando estas exportaciones pasan a ser más habituales, suele contarse con la ayuda de algunas empresas distribuidoras del otro país. Otra opción es la **venta Sigue leyendo