RESUMEN” 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses

1.1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE


Los periodos De la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la Evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron Lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución Del género homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución De las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y Recolección, Sigue leyendo

En qué etapas podemos dividir las fases de la conquista

¿Cuáles se consideran los restos humanos mas antiguos encontrados en la Península Ibérica? ¿Dónde aparecieron? ¿Cómo se denomina a ese ser? 
Son los del Homo antecesor, fueron encontrados en Atapuerca en 1994 y tienen unos 780000 años.

¿Cuándo aparecieron los primeros asentamientos neolíticos en el mediterráneo? ¿Con que cultura cerámica se les relaciona? 
6000-5000 a.C., se relaciona con la cerámica cardial.

¿Qué nombre recibe el pueblo mítico que se cree que ocupaba parte del Sigue leyendo

Arte paleocristiano y bizantino

ARTE BIZANTINO

El arte Bizantino fue el resultado de la continuidad del arte romano unido a la tradición helenística de las ciudades griegas del Mediterráneo Oriental. Se suelen destacar tres momentos de esplendor o Edades de Oro: -La Primera edad de oro se dio en el s. VI, coincidiendo con el reinado de Justiniano, que quiso reconstruir el Imperio Romano y conquistó Italia y otros territorios occidentales. Los centros artísticos más importantes fueron Constantinopla, la capital, y Ravena, Sigue leyendo