Régimen Legal de la Suspensión, Extinción Contractual y la Libertad Sindical

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Suspensión del Contrato

La suspensión del contrato implica la interrupción temporal de las obligaciones laborales. Las **causas** para ello incluyen:

  • Riesgo durante el **embarazo**.
  • **Fuerza mayor temporal**.
  • **Huelga legal**.
  • **Baja laboral** (Incapacidad Temporal).
  • Suspensión de empleo y sueldo (sanción).
  • Ejercicio de **cargo público**.
  • Privación de libertad.
  • **Violencia de género**.
  • Acuerdo en el contrato.
  • Nacimiento de hijos (permisos de maternidad/ Sigue leyendo

Regulación Laboral: Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Aspectos Fundamentales del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción

1. Modificación del Contrato de Trabajo

Al celebrarse un contrato de trabajo, se establecen una serie de cláusulas que, sin embargo, no son inalterables. La legislación laboral contempla diversas situaciones que permiten su modificación.

1.1. Movilidad Funcional

El trabajador desempeña funciones específicas dentro de la empresa. La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de cambiar estas funciones:

Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias

Extinción del Contrato Laboral

El contrato de trabajo puede extinguirse por diversas causas, cada una con sus propias características y consecuencias legales.

Causas de Extinción del Contrato

Las causas de extinción del contrato laboral se detallan a continuación:

a) Mutuo Acuerdo: Ambas partes, trabajador y empleador, deciden de común acuerdo finalizar la relación laboral.

b) Causas Consignadas en el Contrato: Siempre que no constituyan abuso de derecho por parte del empleador.

c) Expiración Sigue leyendo