Filosofía Medieval: El Pensamiento de San Agustín

Fe y Razón

San Agustín enciende la filosofía como búsqueda de la verdad, una verdad cristiana y divina (Dios). La búsqueda de la verdad conduce a la vida plena y feliz, y esta verdad se conoce a través de dos vías que colaboran:

  • La razón filosófica: Nos acerca a la verdad de manera parcial.
  • La fe: Nos permite conocer la verdad divina plenamente.

Ambas, razón y fe, colaboran en la búsqueda de la verdad divina, que es el fin último del ser humano. La razón nos guía en esta búsqueda, mientras Sigue leyendo

Santo Tomás de Aquino y el ocaso de la escolástica: Fe, Razón y el Surgimiento del Nominalismo

Santo Tomás de Aquino

Vida

Santo Tomás de Aquino nació en 1224 en Roccasecca, una aldea cercana a Nápoles. Ingresó en la orden de los dominicos, la orden religiosa intelectualmente más prominente de la Edad Media. Estudió primero en Colonia y posteriormente en París, donde fue discípulo de San Alberto Magno. Destacó por su capacidad intelectual y por ser quien con más éxito intentó fundir el cristianismo y el aristotelismo. En este último punto, se enfrentó con los franciscanos (y el Sigue leyendo