Teoría de la iluminación de San Agustín de Hipona resumen

1.La formación de una filosofía cristiana


:La filosofía de la E.M se basa en el esfuerzo x conciliar la fe de la nueva religión cristiana dada en el S.I en el seno del Imperio romano junto con la filosofía grecorromana.
Agustín de Hipona (s. V)quiere conciliar el platonismo y el cristianismo, es decir, realizar una lectura cristianizante de Platón y del neoplatonismo y cn el se inicia la filosofía cristiana, pero aun así la síntesis importante llega cn la escolástica pero en especial cn Sigue leyendo

San Agustín y Santo Tomás

SAN AGUSTÍN

Como resultado del encuentro entre filosofía y cristianismo surge en el siglo IV el

problema de las relaciones entre la razón y la fe. Mientras la filosofía está guiada por

la razón, el cristianismo procede de la fe, y, puesto que pueden diferir, hay que deslindar

lo que corresponde a cada una de ellas. En san Agustín no aparece una demarcación

clara entre una y otra. Considera que, en un primer momento, la razón ayuda al hombre

a alcanzar la fe, pero una vez en posesión de la verdad Sigue leyendo