El largo camino hacia el evolucionismo: Teorías y conceptos clave

El largo camino hacia el evolucionismo

El cambio evolutivo y la teoría de la evolución

Parten del convencimiento de que los organismos actuales son diferentes a los del pasado y a los del futuro. Pero no siempre se pensó así. Por eso destacaron dos teorías: fijismo y lamarckismo.

Fijismo

Hace unos años las personas estaban convencidas de que todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos hoy. Por lo tanto, las especies serían inmutables, denominado fijismo.

La visión antropocéntrica Sigue leyendo

El Origen de las Especies: Del Fijismo al Evolucionismo Moderno

El Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

El fijismo es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Esta creencia se opone a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y Sigue leyendo

La Hominización: Fijismo y Evolucionismo

Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

El fijismo es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal Sigue leyendo

El Largo Camino Hacia el Evolucionismo: Una Guía Completa

EL LARGO CAMINO HACIA EL EVOLUCIONISMO

Cuando se separó nuestra rama evolutiva de la de los chimpancés, ¿hubo alguna relación entre caminar erguido y el desarrollo cerebral o han sido procesos independientes? En todas ellas está implícita la idea de cambio evolutivo, se integran en el modo de interpretar la naturaleza actualmente vigente que se apoya en una de las teorías científicas más sólidamente fundadas: la teoría de la evolución. Sin embargo, no siempre ocurrió así.

EL FIJISMO

Hasta Sigue leyendo

Teoría sintética de la evolución mapa conseptual

LA EVOLUCIÓN

ONTOGÉNESIS: transformaciones individuales que sufre un organismo a lo largo de su historia.

FILOGÉNESIS: son cambios que sufren las especies en su conjunto.No afecta al individuo, sino al conjunto de la especie. Cada generación recibe estas transformaciones a través de la herencia. Fenotipo es la historia del individuo con el entorno, esto no se hereda.

  • Teorías anteriores a la evolución

FIJISMO: No tenían en cuenta la filogénesis. Ante la pluralidad de las especies se pensaba Sigue leyendo